Noticias

La postergación de la certificación de las reservas de gas, la baja producción del energético y el anuncio de los mercados importantes de exportación, de buscar alternativas de suministro, como del yacimiento de Vaca Muerta de Argentina, ponen en una situación difícil al sector hidrocarburífero del país y más ahora con el anuncio de una nueva planta de urea.
De acuerdo con la norma, Bs 15.000 es el monto máximo que pueden devolver las AFP a los aportantes. Tres analistas consideran que este monto es pequeño para pensar en oportunidades de inversión
Desde el Gobierno señalan que se pretende incorporar a compañías que quieran invertir bajo el respeto de la soberanía y se mantenga como mínimo el 51% de las ganancias
La Corporación Unagro y el empresario potosino Orlando Careaga confirmaron la operación y anunciaron la ampliación de operaciones hasta 2050.
El exdirector blanco de UTE Enrique Antía compareció este jueves ante la Justicia por la investigación acerca de presuntas irregularidades en el proyecto de Gas Sayago.
Los funcionarios de la ANDE que habrían maniobrado para rectificar sus facturas de consumo de electricidad con el fin de beneficiarse con las exoneraciones establecidas en la Ley 6524/20, explicaron sus motivos para hacerlo.
El precio del Gas Bienestar no ha sido inmune a la tendencia alcista del gas LP a nivel internacional, ya que su costo se ha elevado 16 por ciento desde que inició operaciones en la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México.
La producción de gasolina en la refinería Cardón del Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, arrancó el martes 19 de octubre, según contaron trabajadores petroleros a El Pitazo, luego de que lograron poner en marcha la planta Reformador.
Nelson Jaramillo Pita, representante legal de la estadounidense Sycar LLC, ratificó que el 14 de octubre pasado el Ministerio aprobó un permiso de importación de gas natural licuado y gas natural comprimido por 1.825 millones de pies cúbicos al año para su empresa. El permiso tiene una vigencia de cinco años.
En medio de un panorama de elecciones presidenciales en 2022, Gustavo Petro, precandidato presidencial, afirmó que el país debe suspender la exploración de nuevos pozos petroleros en el país.