El pago se realizará en una única cuota y estará destinado tanto a personas con empleo, como a desempleados y jubilados. En una entrevista con la emisora TF1, afirmó que esta es la solución "más justa y eficaz".
Aún no se ha explicado cómo los franceses tendrán acceso a la cantidad, pero el jefe de gobierno dijo que alrededor de 38 millones de personas se beneficiarán de lo que llamó "compensación por inflación". También dijo que el pago será "automático".
El Ejecutivo francés había estado buscando una forma de proteger el poder adquisitivo, ante una situación que podría representar una bomba de tiempo seis meses antes de las elecciones presidenciales.
El primer mandato del presidente francés, el liberal Emmanuel Macron, estuvo marcado por la crisis de los "chalecos amarillos", que comenzó con un aumento en los precios del combustible a fines de 2018 y continuó durante parte de 2019.
Los combustibles aumentaron la semana pasada en 2 centavos a niveles históricamente altos de 1,56 euros (BRL 10) el litro para el diésel y 1,62 euros (BRL 11) para la gasolina sin plomo, con hasta un 10% de etanol (SP95-E10).
Todo ello en un contexto de subida de los precios del gas y la electricidad. El precio del gas permanecerá bloqueado "durante 2022", dijo Castex, y dijo que la caída de los precios "será más lenta" de lo esperado.
Fuente: O Globo