Noticias

Chile afirma tener las mayores reservas mundiales de litio, equivalentes al 44% del total mundial. No obstante, el país ha ido perdiendo liderazgo en el mercado del litio en los últimos años.
El registro es menor al mes anterior. El 2021 fue uno de los años de mayor actividad en la última década.
El Gobierno a través del Decreto Supremo 4651 autorizó la negociación y suscripción de adendas y otros ajustes a los contratos de préstamo con acreedores multilaterales y bilaterales que permitan la sustitución de la Tasa Libor por una nueva tasa de referencia.
La extracción offshore en la costa de Mar del Plata representa un primer gran logro para Buenos Aires en su camino rumbo a convertirse en un verdadero polo petrolero. Desde la Federación continuamos trabajando junto con el gobierno nacional y el provincial para alcanzar esa meta.
Según información de CAMMESA, se incorporaron 669 MW eólicos, 302 solares, 27 MW de fuentes bioenergéticas y otros 2 MW de centrales hidroeléctricas.
La presidenta de la Aduana señaló que, por el contrario, los operativos anticontrabando se intensificaron para dar con más vehículos indocumentados, y que en la gestión 2021 se decomisaron más de dos mil vehículos sin papeles a nivel
Diferentes acreedores multilaterales y bilaterales dejarán de usar la Tasa Libor, por lo que se hace necesario negociar una alternativa. La CAF ya identificó a la tasa Term SOFR
A diciembre del año pasado, el IPC alcanzó el 0,90%, reportó el INE.
Bolivia recuperó el valor de sus exportaciones debido al incremento del precio de las materias primas a nivel internacional.
La producción de carbonato de litio comenzaría en Bolivia el próximo año, 2023, pero en el Gobierno se habla con mayor seguridad del año 2025 como el de la industrialización del litio existente en el salar de Uyuni.