Noticias

Una revisión en detalle de lo que implica el Anexo C desde la mirada técnica, política y diplomática de expertos permitirá a la ciudadanía comprender la importancia de jugar con nuestras mejores cartas ante Brasil.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, luego de una operación de refinanciamiento, se logró disminuir la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como su presión financiera.
Neuquén exportó, en los primeros 11 meses de 2021, más de 6 millones de barriles de crudo, equivalente al 9 % de la producción total de crudo de la provincia, acumulando un valor aproximado superior a los 400 millones de dólares. Solamente, en el mes de noviembre, se enviaron más de 480 mil barriles de petróleo.
La estatal petrolera venezolana PDVSA reanudará esta semana las exportaciones de crudo diluido (DCO) que se habían mantenido suspendidas durante nueve meses, mostró un documento visto por Reuters.
Una turbina de viento quieta en un día de calma o girando velozmente cuando la demanda ya está cubierta plantea un problema para las energías renovables y es uno que los investigadores creen que puede resolverse bajo el mar.
Dos millones de pies cúbicos de Gas Natural Licuado (GNL) arribarán al país este 11 de enero. La carga corresponde a la primera importación privada de este tipo de combustible en la historia del Ecuador.
La provincia de Neuquén se encuentra en el proceso de diversificar la producción, pero sobre todo, de reconvertir la matriz energética, como está sucediendo en otras regiones. En 2021 se cumplió un año de funcionamiento del parque eólico Vientos Neuquinos. A su vez, comenzó la construcción del parque solar El Alamito y de la central hidroeléctrica Nahueve, tres proyectos que, finalizados, proveerán más de 110 MW de energía renovable.
Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, alista la hoja de ruta para la generación de energía eólica offshore, así lo manifestó el ministro Diego Mesa Puyo, en entrevista con Valora Analitik.
En poco más de dos meses de asumir la actual administración, Petróleos del Perú (Petroperú) ya cumplió con su primer objetivo: terminar de construir la nueva Refinería Talara en el menor plazo posible.
Primer objetivo logrado para AES Corp. La empresa norteamericana logró subir a más del 98% su participación en AES Andes luego de que culminara la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por la empresa eléctrica anunciada hace un poco más de un mes.