A consecuencia de los cambios en el mercado financiero internacional, los organismos internacionales comunicaron al Estado Plurinacional de Bolivia que se dejará de utilizar la Tasa Libor como referencia en sus condiciones financieras, considerando que esta dejará de cotizarse en el mercado financiero internacional en 2023.
Por esa razón el Decreto 4651 autoriza a la Ministra de Planificación del Desarrollo, negociar y suscribir Enmiendas, Adendas o Cartas Modificatorias a Contratos o Convenios de Préstamo, suscritos por el Estado Plurinacional de Bolivia, con la Corporación Andina de Fomento - CAF, Banco Mundial y otros para realizar la sustitución de la Tasa Libor por una nueva tasa de referencia alternativa.
El exdirector del BCB, Alejandro Banegas, explicó que esta Tasa funcionó durante más de 50 años como referencia para contratos de crédito en todo el mundo.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia