Diferentes acreedores multilaterales y bilaterales dejarán de usar la Tasa Libor, por lo que se hace necesario negociar una alternativa. La CAF ya identificó a la tasa Term SOFR
El Gobierno autorizó la negociación y suscripción de enmiendas o modificaciones a los contratos de crédito con organismos multilaterales y bilaterales, para la sustitución de la tasa de referencia LIBOR por una alternativa ante la decisión de los acreedores de dejar de utilizarla como parte de sus condiciones financieras.

Las negociaciones alcanzarán a los créditos contraídos con la Corporación Andina de Fomento – CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Asociación Internacional de Fomento (AIF) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial, el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco de Desarrollo de China.

Mediante decreto 4651 se dio pasa a estas gestiones, “únicamente para realizar la sustitución de la Tasa LIBOR por una nueva tasa de referencia alternativa, en aquellos casos que el Contrato o Convenio de Préstamo no prevea su transición a otra tasa de referencia alternativa”.

Fuente: La Razón

Lea la noticia