Noticias

Ante la situación actual del sector hidrocarburos, baja producción de gas y petróleo y la determinación de autorizar la importación de crudo, el Gobierno toma una serie de medidas para garantizar el abastecimiento de combustibles.
El Ministerio de Economía admite que no se puede comparar las cifras de años anteriores con 2021, tomando en cuenta la pandemia
Según datos publicados la semana pasada por el Servicio Geológico de Estados Unidos, Bolivia posee la mayor cantidad de reservas de litio a nivel mundial, con 21 millones de toneladas. En este contexto, el experto en derecho de asuntos energéticos Iver von Borries cuestiona al Gobierno por no acelerar la explotación de este metal y sugiere normas claras que delimiten las competencias del Estado y de las empresas privadas interesadas en invertir.
En 2021 en enero se exportó 15,88 MMmcd y en diciembre bajó a 9,01 MMmcd.
El aumento del 10,06% en 2021 de la inflación oficial, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), estuvo impulsado por el aumento del 21,03% del grupo Transporte. En 2020, el IPCA cerró el año con una subida del 4,52%. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el grupo se vio afectado en 2021 principalmente por los combustibles.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comunicó que las altas temperaturas de las últimas jornadas resultaron en picos históricos en lo concerniente a la demanda por parte de los usuarios de la compañía eléctrica estatal, sobre todo durante la semana pasada.
Los gobernadores extenderán la congelación de combustible del ICMS por otros 60 días. La decisión fue publicada en una nota pública, difundida este miércoles (26 de enero de 2022). El plazo finalizaría el lunes (31 de enero de 2022). Se extenderá hasta el 31 de marzo de 2022.
Eduardo Pinillos, Gerente Regional de Forza: “Uno de los pilares principales que se ha visto en diferentes países para que la transición energética se pueda masificar y convertirse en una realidad es la generación fotovoltaica, una energía limpia y renovable”
El etanol y el futuro de la movilidad son temas que convergen, especialmente cuando en el mundo se discuten alternativas tecnológicas para reducir el impacto del transporte en las emisiones de carbono a la atmósfera. Este pronóstico se sustenta principalmente al considerar que el tema ambiental es inmenso, demandando diferentes soluciones,
Junto con el llamado “gobierno interino” que encabeza Juan Guaidó, las sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana acumulan ya tres años. E