El ICMS había estado congelado por 90 días en un intento de los gobernadores de demostrar que el precio del impuesto estatal no influye en el valor final de los combustibles. La posibilidad de posponer el congelamiento ya había sido discutida por Comsefaz (Comité Nacional de Secretarios de Hacienda de los Estados y el Distrito Federal) el viernes (14 de enero de 2022).
Los gobernadores dijeron que retrasar el congelamiento era imperativo. “Esta propuesta representa un esfuerzo más con el objetivo de mitigar las presiones inflacionarias que tanto perjudican a los consumidores”, dice la nota. El congelamiento del ICMS es sobre el PMPF (Precio Promedio Ponderado al Consumidor Final), que sirve como base para el cálculo del ICMS (Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios).
El gobernador de Piauí, Wellington Dias (PT), dijo que la decisión es un “gesto de diálogo y entendimiento”. Dijo que es una oportunidad para que los estados, municipios, el gobierno federal y el Congreso aborden el tema y “encontren la manera de evitar aumentos tan altos en los precios de los combustibles”. “El tema debe ser una prioridad”, dijo.
ALZA EN LOS PRECIOS DEL COMBUSTIBLE
El presidente Jair Bolsonaro (PL) dijo el martes (25 de enero de 2022) que él no tiene la culpa del aumento de la inflación y de los precios de los combustibles. El jefe del Ejecutivo volvió a atribuir la responsabilidad del mal escenario económico a alcaldes y gobernadores que adoptaron la política de “quedarse en casa” en los momentos más severos de la pandemia de covid-19.
La inflación en Brasil fue del 10,06% en 2021, el nivel más alto desde 2015. En el país, el precio promedio de la gasolina subió de R$ 6.596 a R$ 6.608 por litro, según encuesta semanal de la ANP (Agência Nacional do Petróleo, Gas and Biocombustibles) publicado el viernes (14 de enero).
ESPECIFICACIONES DEL GOBIERNO
El presidente dijo el sábado (22 de enero de 2022) que pondrá a cero los impuestos federales al diésel si el Congreso aprueba la PEC que articula el gobierno. El proyecto tiene como objetivo permitir la reducción o el pago de PIS/Cofins y también ICMS en diesel, alcohol, gas de cocina, gasolina y electricidad.
Fuente: Poder 360