Los cinco picos con consumo de electricidad en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) que la ANDE registró este mes exhiben su fuerte dependencia del complejo Itaipú, de acuerdo con los datos suministrados por la empresa eléctrica estatal.
Monterrey, NL. La región noreste del país tiene un gran potencial para la descarbonización industrial utilizando el hidrógeno verde, debido a que en las regulaciones de otros gobiernos y empresas cada vez son más estrictas y exigen que en los procesos de manufactura se utilicen combustibles limpios, incluso se estima que podrían aplicar aranceles verdes, expuso Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno.
Río Negro sumó entre las actividades de verano en los diferentes puntos turísticos de qué se trata la estrategia de energía limpia del gobierno. Por Redacción
Las sanciones que impuso el gobierno de Estados Unidos contra toda venta de crudo o combustibles por parte de Petróleos de Venezuela (PDVSA) hacia ese país cumplen tres años y si bien han logrado ser evadidas parcialmente por la administración de Nicolás Maduro, su efecto limita la capacidad de elevar producción y de incrementar la capacidad de refinación.
El gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, comentó, en una entrevista radial, que se necesitan levantar, al menos, cinco plataformas más para aprovechar el petróleo de la zona. Según Cedeño, en Ishpingo se pueden extraer 150.000 barriles adicionales.
El Presidente excluyó al proyecto de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas de la grilla de leyes que se tratarán en las sesiones extraordinarias del Congreso.
La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó el Informe de Tendencias de Inversión en Exploración y Producción (E&P) en Colombia, con el balance de 2021 y perspectivas para 2022. Allí reveló que este año se destinarán US$1.330 millones a la actividad exploratoria, lo es 2,2 veces superior a la ejecutada en 2021 y la más alta registrada desde 2014.
El ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, destacó que el Gobierno está trabajando en la masificación del gas natural para todos los peruanos y en dos años concluirán los proyectos en siete regiones del país.