Noticias

Las cifras del sistema financiero muestran incremento de depósitos y créditos, que reflejan la confianza del público, según el director general Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.
Los precios de los combustibles seguirán dominando la agenda de la Cámara de Diputados y el Senado Federal esta semana. Ya hay dos Proyectos de Enmienda Constitucional (PEC) en las cámaras para abordar el tema, debido a la falta de coordinación política por parte del gobierno federal.
Según el INE, en 2021 las compras de diésel y gasolina sumaron $us 2.211 millones, y las exportaciones de gas alcanzaron los $us 2.253 millones. Nuevos proyectos no alivian aún baja producción de líquidos en el país
Shell y Gerdau anunciaron, este lunes (07.feb.2022), la creación de una empresa mixta para la construcción y operación de un parque solar en Minas Gerais. El proyecto, que tendrá una capacidad instalada de 260 MWp (megavatios pico), debería estar construido en 2023. Según Shell, aún no se ha definido la ubicación exacta.
La producción de este pozo generará ingresos al Estado por más de 260 millones de dólares al año, según estima YPFB
El Ministerio de Hidrocarburos señala que, de momento, se aplican cambios urgentes y que luego pasará a los ajustes necesarios.
El presidente Jair Bolsonaro (PL) volvió a hacer este domingo (6.feb.2022) una crítica entre la actuación del Ejecutivo Federal y la de los gobernadores por el resultado del precio de los combustibles. Según él, el Sindicato mantiene Pis/Cofins sin cambios desde 2019, mientras que los gestores estatales habrían incrementado el valor del ICMS a lo largo de los años.
Uruguay es el país con la nafta más cara de América, de acuerdo al ranking del sitio web especializado GlobalPetrolPrices. Entre los 168 países que figuran en el listado, la gasolina vendida en el territorio nacional se ubica en el puesto 36. La mayoría de los que superan a Uruguay en precios son Estados de ingresos per cápita altos.
La ANDE inauguró este lunes las obras de construcción e interconexión de una subestación en 220/66/23 kV, denominada Buey Rodeo, a unos 70 km de Villeta, con la que busca responder a la creciente demanda de energía eléctrica de la principal zona industrial del país. El proyecto fue ejecutado con una inversión total de US$ 24 millones y fue financiado por el CAF, la OFID y contrapartida de la empresa estatal, según informó su titular, el Ing. Félix Sosa.
En materia de refinación, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo un 2021 agridulce. La estatal consiguió elevar por primera vez desde el 2013 su proceso de crudo pero, en un hecho inédito, el combustóleo se convirtió en el primer producto elaborado en el sistema de refinación de la estatal, superando a la gasolina y el diésel, los carburantes de mayor valor.