La primera PEC, propuesta por el diputado Christino Aureo (PP/RJ) y preparada en la Casa Civil, de Ciro Nogueira (PP), asume la promesa del presidente Jair Bolsonaro (PL) y elude al ministro de Economía, Paulo Guedes, que estaba tratando de evitar la creación de un subsidio sin la necesidad de compensar los impuestos federales. Autoriza a la Unión y a los estados a reducir los impuestos sobre "combustible y gas" entre 2022 y 2023.
La segunda propuesta, del senador Carlos Fávaro (PSD/MT), pone sobre la mesa la creación de un programa para subsidiar “diesel, biodiesel, gas y energía eléctrica”, también sin necesidad de compensar el gasto con recortes en otros gastos. Extrapola lo que se estaba discutiendo internamente para crear un fondo de combustible retirando el subsidio de la Ley de Responsabilidad Fiscal.
En entrevista con el Canal Livre de Band este domingo (2/6), el ministro Ciro Nogueira (PP) confirmó que el enfoque del gobierno está en el diésel. “Sé que la gente sufre por el tema de la gasolina, pero el diésel transporta alimentos, transporta gente en las grandes ciudades. Y haremos nuestra parte”. Nogueira también dijo que el gobierno “también dará condiciones para que los gobernadores también reduzcan, ya que están recaudando mucho”.
Los combustibles han sido una lucha de brazos entre Bolsonaro y los gobernadores, a quienes el presidente acusa por los sucesivos aumentos en las bombas. Sin embargo, los estados congelaron la cantidad de ICMS cobrada a la gasolina y el diésel durante 90 días, y renovaron el congelamiento por otros 60 días desde el 31 de enero.
El senador Carlos Fávaro dijo, en entrevista con CNN, que su propuesta converge con la propuesta de los gobernadores, de crear un fondo de estabilización de precios. Según él, también adhiere a la propuesta del senador Jean Paul Prates (PT/RN), que sugiere una política de combustibles basada en ese fondo. Fávaro calificó la política económica de Paulo Guedes de “kamikaze”, “que hace que los brasileños tengan que pagar 8 reales por un litro de gasolina y 5 reales por un litro de diesel”, dijo.
Fuente: Epbr