La Contraloría General del Estado determinó que la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) tuvo un perjuicio de $ 6,1 millones debido a un acuerdo que firmó con la empresa Dragun USA LLLP, domiciliada en Delaware (Estados Unidos), para transportar el crudo que Petroecuador le vendió a Petrochina.
El informe, que fue emitido el 5 de noviembre del año pasado, señaló a dos altos exfuncionarios de Flopec. Uno de ellos es el exgerente general Jaime Condoy Blacio, quien negó a la Contraloría que exista algún perjuicio económico.

Flopec y Dragun USA suscribieron el acuerdo en diciembre de 2018. A través de este, ambas compañías se asociaron para formar un pool de buques con el fin de transportar el petróleo vendido a Petrochina y luego repartirse las ganancias, señaló la Contraloría. Esta flota debía estar compuesta por los barcos propios de Flopec y otros alquilados, precisó el examen de control.

En marzo de 2020, cuando la pandemia concentraba la atención de la opinión pública, Flopec y Dragun USA firmaron una adenda al convenio original y cambiaron la figura de la asociación. El informe de la Contraloría apunta que Condoy firmó este cambio sin tener autorización del directorio de Flopec ni contar con informes jurídicos, técnicos, financieros ni de riesgo.

En la adenda se estableció la creación de la compañía Amazonas Tanker Pool Company LLC, que está domiciliada en las Islas Marshall, en Oceanía, jurisdicción considerada paraíso fiscal por el Servicio de Rentas Internas.

La Contraloría apuntó que, para cumplir con lo determinado en esta adenda, Flopec alquiló cinco buques. Rentó dos a la propia Dragun USA, uno a Core Transport LLC, otro a Mjolner Solutions Charterin LLC y otro a Crude Investments International Inc.

Fuente: El Universo