Noticias

Los países en desarrollo nuestra recuperación de su balanza comercial por el alza de los precios de las materias primas en el mercado internacional por el conflicto Rusia-Ucrania. Bolivia se beneficia por la venta de minerales.
Llegó a Santa Cruz para participar del taller denominado Santa Cruz metrópolis innovadora y competitiva, donde junto con autoridades y empresarios debatieron algunos emprendimientos estratégicos para la región. Afirma que Santa Cruz podría generar más recursos si se potencian ocho proyectos
Economía. Una comitiva realiza un análisis normativo a la ISO 11119-3
Los hidrocarburos no podrán aprovechar la subida del gas natural. En cuanto al incremento del petróleo, analistas hacen notar que esto presionará los costos de importación de líquidos que realiza el país.
Neoenergia reportó un aumento del 40% en la ganancia neta registrada en 2021, a R$ 3,925 mil millones. El beneficio neto ajustado del año fue de R$ 4,4 mil millones, un 57% más. En el cuarto trimestre, hubo reducción del 36% para R$ 635 millones.
Los precios del gas pueden duplicarse, sobre todo por la venta a Brasil en los próximos meses, pero en contraste el país ya importa carburantes con un mayor valor y se deben sumar los costos de flete y logística.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que la internacionalización de los precios de los combustibles de Petrobras sólo sirve a los accionistas de la empresa. La declaración la dio en un video subido a su perfil de Instagram.
El aumento del precio de los combustibles fijado por el Poder Ejecutivo, fue catalogado por el presidente de FANCAP como “una burda manipulación de la información que confunde, engaña y subestima”.
La OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia) mantuvo su plan original de inyectar 400.000 barriles de petróleo al día en el mercado en abril. La decisión llega en un momento de presión sobre el precio del barril, que alcanzó los US$ 100 por primera vez desde 2014, debido a la incertidumbre sobre el suministro con la guerra en Ucrania.
El viceministo de Tributación y presidente del Consejo de Zona Franca, Óscar Orué, informó que no está previsto que la producción de biocombustibles de la planta a instalarse en Villeta sea para el consumo local, sino que se exportará el 100%. Se trata de “Omega Green”, que producirá combustible para transporte terrestre y aéreo y producción de plásticos, entre otros productos.