Noticias

Para el jefe de la División Índice de Precios del BCP, Carlos Raúl Cañete, los aumentos en los tipos de combustible podrían darse de nuevo en marzo.
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un volumen de proceso de crudo de 799,935 barriles diarios, que es el más alto para el primer mes del año desde el 2017 y representó un incremento anual de 13.9%,
Nicolás Maduro afirmó el jueves que Venezuela está listo para venderle petróleo y gas a Estados Unidos. Aseguró que el país actualmente está produciendo 1 millón de barriles de crudo diarios y que en poco tiempo se elevará a 3 millones.
Ecuador asumió este jueves la Coordinación pro témpore del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA), iniciativa regional energética, a través de la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.
Tras publicar Ecopetrol sus resultados financieros y el balance de 2021, varias comisionistas resaltaron el positivo consolidado y la buena proyección de la compañía en medio de las tensiones globales y electorales en Colombia que podrían impactarla en el mediano plazo.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), instaló una moderna infraestructura de carga para vehículos eléctricos en su sede central en el distrito de San Borja y asimismo presentó un automóvil 100% eléctrico para uso institucional. La finalidad es promover la movilidad eléctrica en el país, especialmente, entre las instituciones del Estado.
El Ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, encabezó el “Encuentro Hidrógeno Verde 2022”. La instancia tuvo por objetivo reunir a los distintos actores del sector y abordar los avances y desafíos de esta nueva industria.
El Brent europeo se acercó a los 120 dólares, ante la guerra en Ucrania y las incertidumbres sobre el suministro del crudo ruso
El Gobierno se propuso alcanzar un índice de reposición de reservas de gas natural superior a 1, es decir, descubrir más reservas de las que se consume en un determinado tiempo. Para ello anunció una inversión de 1.400 millones de dólares hasta 2025. Sin embargo, analistas en hidrocarburos señalan que esta meta será difícil de lograr sin la inversión privada.
En 2021, el país obtuvo un histórico ingreso de 128,3 millones de dólares por las ventas de gas licuado de petróleo (GLP) a los mercados nacional e internacional, según el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.