El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y autoridades del sector eléctrico inauguraron este jueves la primera estación de recarga para vehículos eléctricos de la ciudad de El Alto, que moderniza a esa urbe y le permite estar preparada ante la incursión en el país de autos que funcionan a electricidad.
“El Alto ingresa en una etapa moderna. Hasta ahora la energía convencional era la que se utilizaba en el país para el sector transporte, pero (…) hay que avanzar hacia el consumo de energía eléctrica para vehículos. (…) Es importante tomar conciencia de que poco a poco el nuestro planeta necesita un cambio en la matriz energética y Bolivia no está al margen. Por ello, hoy la ciudad de El Alto inaugura su primera electrolinera”, aseveró el jefe de Estado durante la entrega de este surtidor, que se realizó en homenaje a la efeméride de esta población que se celebra el 6 de marzo.

El Primer Mandatario recalcó que en esta electrolinera se brindará recarga gratuita durante un año a los usuarios de carros, motocicletas y bicicletas eléctricas para incentivar el uso de estos motorizados.

Por su parte, el ministro Molina dijo que la meta de la cartera de Estado que dirige, a través de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y sus filiales y subsidiarias, es universalizar el servicio eléctrico, que con la electromovilidad ingresa a une nueva etapa.

“Con esta estación de recarga, que requirió una inversión de aproximadamente Bs350.000, buscamos involucrar a la población en esta transición hacia energías menos contaminantes. Nuestra política es dar incentivos económicos a la ciudadanía para usar motorizados eléctricos, como lo establece el Decreto Supremo N° 4539, pero a la vez incorporar a los usuarios en este proceso para avanzar de manera integral”, expresó el titular de Hidrocarburos y Energías.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia