Noticias

El presidente de Petropar, Denis Lichi, apuntó que está muy complicado el panorama de los precios internacionales, pero que la empresa no va a reajustar sus precios.
El recalentamiento del mercado del petróleo y el gas y la paulatina recuperación de la economía han movido la industria y atraído cada vez más el interés de los actores del sector. Prueba de ello es que la 20ª edición de Rio Oil & Gas, que se realizará entre el 26 y el 29 de septiembre de este año, ya cuenta con 350 expositores confirmados, superando la cifra de 2018.
Hay algunos que seguramente piensan que los altos precios de los energéticos provocados por la invasión rusa a Ucrania pueden ser buenos para México.
Con el precio del GNL por la nubes por impacto de Ucrania, Argentina no tiene dólares para garantizar el abastecimiento de gas en invierno y anticipan cortes.
Caracas.- La administración de Joe Biden admitió que entabló contacto con el gobierno del presidente Nicolás Maduro con el objetivo de aliviar las sanciones e incrementar el flujo de petróleo en el mercado internacional para atemperar los efectos de un embargo al crudo ruso por la invasión de Ucrania, ya que el crudo venezolano está sujeto a sanciones de Estados Unidos (EEUU) desde 2019.
El petróleo sigue escalando y lo que, en principio, puede parecer un mejor escenario económico para Ecuador, al ser un productor, las consecuencias en el bolsillo de los ciudadanos también podría sentirse, de mantenerse por mucho tiempo los costos elevados. Ayer llegó a $ 119. El domingo pasado llegó a $127, lo más alto desde 2008.
Este lunes, el barril de Brent cotizó en torno a los 126 dólares en el mercado de futuros de Londres, luego de haber alcanzado el domingo por la noche los 138, su máximo desde 2008. Ante la consulta de +e, Ernesto Díaz, vicepresidente para América Latina de Rystad Energy, aseguró que el actual precio del crudo “tiene múltiples impactos” en el país.
A medida que los precios del petróleo han aumentado, la acción de la petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, se ha ido fortaleciendo en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
La disparada de los precios internacionales del petróleo y del gas generará presión en las arcas fiscales y en las reservas del Banco Central, que limitará las importaciones
La perspectiva para la economía de Perú es “muy incierta y prevalecen los riesgos a la baja” a pesar de un fuerte repunte de su Producto Bruto Interno (PBI) el año pasado, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe publicado este lunes.