El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen, resaltó la firma del acuerdo con la empresa colombiana, ya que la misma implica una importante inversión, que considera la perforación de siete pozos, uno de ellos exploratorio.
“Éste es el año de la exploración y la reactivación económica del país. Si todo marcha bien y el pozo exploratorio es positivo se alcanzará una renta petrolera de 423,7 millones de dólares y un incremento en la producción de gas natural de 21 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd)”, agregó.
Las actividades exploratorias se proyectan para 2023 y el inicio de producción para 2025. Dentro de las estimaciones se proyectan 141,3 billones de pies cúbicos (BCF) de gas, según la estatal petrolera.
Fuente: El Diario
Lea la noticia