En toda crisis siempre hay una oportunidad. Aunque sea odioso en las guerras también. Así, se vio que en el primer día (24 de febrero) de enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, el precio del barril del petróleo Brent, crudo que se extrae principalmente del mar del Norte y marca la referencia en los mercados europeos, subió y llegó a los $us 105, valor no visto desde 2014.
Lo mismo sucedió con el precio del gas natural que Rusia produce y que se ha disparado hasta en un 60%, llegando a valer $us 162 el megawatio. Mientras que, los precios del maíz y del trigo registran un fuerte incremento en el mercado de Chicago (EEUU) tras conocerse la declaración de guerra de Rusia a Ucrania.
La soya tocó los $us 648 la tonelada. El valor del trigo subió $us 18 para ubicarse en $us 340 la tonelada y el maíz aumentaron $us 13 para llegar a $us 282 la tonelada.
¿Qué pasará en Bolivia?
Fuente: El Deber
Lea la noticia