Noticias

El presidente y CEO de Vista, que hoy estará presente en el acto por el centenario de YPF en Tecnópolis, destacó que Vaca Muerta "convirtió a Argentina en un exportador de petróleo" y se refirió a su potencial respecto a los costos y su producción baja en carbono.
Se estima que aún faltan adquirir otros 10 cargamentos. Ya se compró gas importado por US$ 3.000 millones
Ante la advertencia de una posible escasez de combustibles en Paraguay, Guillermo Parra, gerente de las Distribuidoras de Combustibles y Asociadas (Dicapar), habló con ABC Cardinal y explicó que debido a los desbarajustes en los precios de los carburantes en Europa, nuestra región recibirá un impacto que podría generar falta del producto.
México se mantiene como el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde menor ha sido el encarecimiento generalizado de los energéticos con un crecimiento de 6 por ciento anual en abril, pero esta situación no se reproduce en el costo de los alimentos, donde las alzas promedian más del doble: 12.8 por ciento.
El economista y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Jesús Palacios Chacín, señaló que hay una moderación de la inflación interanual y mensual, por lo que el país está en un dígito de inflación casi del 10%.
La empresa energética de Argentina cumple 100 años de existencia y ya aseguraron que seguirán trabajando en la incorporación de tecnología para eficientizar los procesos de generación de sus operaciones a lo largo del país.
La transición energética será financiada por la industria del petróleo y el gas, según el vicepresidente de Innovación y Nuevos Negocios de Ocyan, Rodrigo Mendes. La opinión del ejecutivo es que, para ello, el sector debe invertir en una producción sostenible, con baja emisión de gases de efecto invernadero.
El secretario especial de Privatizaciones, Desinversiones y Mercados del Ministerio de Economía, Diogo Mac Cord, dijo este jueves (2/6) que el propio Presal Petrolero (PPSA) puede ser responsable de la venta anticipada de petróleo y recursos naturales de la Unión gas en contratos de reparto.
El Tribunal Administrativo de Santander anunció la revocatoria de la tutela interpuesta por la Corporación Afrocolombiana de Puerto Wilches (Afrowilches) contra el Ministerio del Interior, Ecopetrol y la Anla por considerar vulnerado el derecho fundamental a las consultas previas por proyectos de fracking.
La empresa estatal Perupetro pidió acelerar la aprobación del Decreto Supremo que autoriza la firma del contrato entre Perupetro y la empresa Petróleos del Perú (PetroPerú) y con ello asumir la operación del Lote 192 ubicado en Iquitos, región Loreto, el cual se encuentra paralizado desde hace 27 meses.