Asimismo, indicó en programa transmitido por Radio Fe y Alegría, que la inflación se ha ido reduciendo proporcionalmente y en este momento, está también en un aumento los costos de la materia prima a nivel mundial, lo que “incide en el precio final”.
“Tenemos una expectativa de crecimiento cercana al 10%, es un aumento moderado, el consumo privado también va a crecer en un 10%”, sumó.
Se espera que los sectores claves de la economía nacional “vuelvan a ser los ganadores para la recuperación”, como son los sectores de alimentos y salud, que “han sido muy afectados”.
“Es claro que las fallas en la productividad en el mercado local están asociadas a algunas restricciones que existen, como los servicios básicos y algunos impuestos”, resaltó.
El especialista afirmó que uno de los cambios estructurales que hay que hacer es garantizar que los servicios públicos funcionen, también las decisiones del Gobierno para fortalecer la economía.
“Hemos visto un incremento de la producción petrolera de un 104% desde su punto más bajo en 2020. Todavía estamos lejos del escenario del levantamiento de las sanciones, porque no se han dado los pasos correctos”, precisó.
Mercado chino e indio
Recientemente, el economista especializado en temas petroleros, Rafael Quiroz, dijo que la situación petrolera de Venezuela se resiente en estos tiempos por la fuerte colocación de crudo ruso barato en China y por esto, se ha debido ofertar mezcla venezolana con descuentos de más de US$40 por barril.
Sostuvo que Venezuela está compitiendo con Rusia, “con el agravante de que sigue siendo transportado de manera furtiva por el riesgo de sanciones y con el detalle de ser un crudo de inferior calidad en comparación con el similar del país euroasiático”
Explicó que está ocurriendo una competencia entre aliados por el mercado petrolero: “se pueden ver varados millones de barriles en puertos de China, lo que estaría afectando a importaciones procedentes de Venezuela e Irán, según Bloomberg”.
Cabe acotar que el gran mercado chino e indio va a verse disputado por los barriles procedentes de Rusia, Irán y Venezuela, por lo que la solidaridad de Rusia e Irán hacia Venezuela “será puesta a prueba”.
Fuente: Finanzas Digital