Gabriela Paz

Gabriela Paz

El Aeropuerto de Brasilia cuenta ahora con un sistema moderno y sostenible para mantener el funcionamiento de la instalación eléctrica y de aire acondicionado de la aeronave en tierra. La nueva tecnología reemplaza los dispositivos diesel que anteriormente realizaban esta función.
Con este proyecto pionero, Repsol Sinopec inaugura su línea de Investigación y Desarrollo en Gestión del Carbono, reforzando su compromiso con la sostenibilidad en el camino de la transición energética.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) iniciará el estudio para elaborar los lineamientos del Programa Nacional de Hidrógeno. La determinación la toma el Consejo Nacional de Política Energética (CNPE), de conformidad con la resolución 6, de 20 de abril de 2021, publicada el lunes (17/05).
Los indicadores semanales de etanol registraron otra semana de alza en el estado de São Paulo, debido a la fuerte demanda, según información de Cepea. Del 10 al 14 de mayo, el Indicador CEPEA / ESALQ para etanol hidratado cerró en R $ 3,0488 / litro, un aumento del 4,19% respecto al período anterior.
El ingeniero industrial, Eduardo Gigante, destacó la importancia del mineral. También consideró fundamental el desarrollo nacional minero, que, dijo, aunque se crea lo contrario "es muy marginal".
Serían más de cinco iniciativass que suman un total de 3200 millones de dólares. Participarán las empresas chinas Powerchina y Shanghai Electric Power Construction, empresas que firmaron un memorándum de entendimiento con la Secretaría de Energía.
Se suman tres Parques Solares a los 23 que ya están operativos en la Provincia de Buenos Aires. Se ubicaran en Gral Alvarado, Bolívar y Saladillo para promover soluciones sustentables en localidades que no cuentan con un servicio de energía eléctrica de calidad Además de este se realizarán tres nuevos parques solares los cuales suman al plan fomentado por el gobierno de Kicillof.
El plenario de las comisiones de Energía y Combustibles y la de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja se realiza en el Salón Anexo del cuerpo legislativo y un conjunto de legisladores participa en forma remota.


“Bolivia y Colombia son el mayor soporte de la demanda de la canasta familiar de la Comunidad Andina, Bolivia es el principal", dijo el embajador colombiano Aníbal José Ariza.
La Aduana Nacional procedió este lunes a destruir más de 50 toneladas de bebidas alcohólicas, 7,5 toneladas de cigarrillos y 12 autos indocumentados desmantelados. El procedimiento se realizó en el recinto aduanero Campo Pajoso, en la frontera de Yacuiba, con la presencia de la Presidenta de la Aduana Karina Serrudo y el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.