Gabriela Paz

Gabriela Paz

En el marco de un convenio interinstitucional, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentarán el 20 de mayo los resultados de un mapeo de oportunidades de inversión en el sector agroalimentario.
El puerto de Arica mueve aproximadamente 5 millones de toneladas de carga boliviana al año, según datos del IBCE.
La Feria de Contrataciones de Bienes y Servicios ‘Puertas Abiertas’ 2021 se desarrolla exitosamente y pretende contribuir a la reactivación económica del país con la inyección de más de 80 millones de dólares a la economía nacional, según manifestó el Gerente de Contrataciones de YPFB Transporte, Alex Villavicencio. Este evento se prolongará hasta el 31 de mayo.
El tratamiento del proyecto de ley sobre la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales fue postergado anoche en la Asamblea Legislativa por decisión de la bancada de diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS). La decisión surge después de una serie de críticas al impacto de la normativa.
Adoptado por las plantas de energía RenovaBio, el programa de biocombustibles del gobierno federal, RenovaCalc presentó resultados expresivos, consolidando el mercado de carbono en Brasil en 2020.
En el debate sobre las direcciones de la generación distribuida (GD) en Brasil, un argumento que se ha utilizado a menudo contra el modelo actual es que beneficiaría a los más ricos, en detrimento de los más pobres.
La Refinería Abreu e Lima cerró marzo con el récord de producción de fuel oil, alcanzando la marca total de 180,725 m³, un volumen 7,3% superior al récord anterior, de 168,365 m³, en mayo de 2020.
Sin combustible después de un ciberataque a la empresa Colonial Pipeline, responsable del oleoducto más grande de Estados Unidos, los conductores hicieron fila en varias estaciones de servicio en Carolina del Norte y otros estados del país para repostar sus autos.
La empresa controlada por el estado ruso firmó un acuerdo con Pampa Energía, la compañía del empresario Marcelo Mindlin, para ingresar al Plan Gas y aumentar la producción en la formación neuquina.
El subsecretario de Política Económica expuso durante una jornada de Amcham Forum Energy. "Necesitamos desarrollar sus recursos potenciales y Vaca Muerta ofrece la posibilidad única", remarcó.