Gabriela Paz

Gabriela Paz

El presidente Luis Arce junto al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ingeniero Germán Jiménez y el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, inauguraron el viernes el primer Centro de Investigación Regulatorio Plural (CIRP) y las oficinas de la Dirección Distrital de La Paz, que ahora se encuentran ubicadas en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
Energias do Brasil, del grupo europeo EDP Energias de Portugal, tiene como meta llegar al 2025 con plantas solares en operación en Brasil que sumen hasta 1 gigavatio de capacidad, dijo un director de la empresa.
ArcelorMittal, la empresa siderúrgica más grande del mundo, y la empresa sueca Vattenfall se han asociado con Shell, Airbus y otros pesos pesados ​​para reducir las emisiones de los procesos industriales mediante el uso de hidrógeno, dijeron dos ejecutivos.
ANP realizó el día 5 de marzo el III Taller sobre el Modelo Conceptual del Mercado de Gas. El evento, retransmitido por el canal ANP en YouTube, tuvo como objetivo traer a discusión aspectos del funcionamiento del punto de comercio virtual y el funcionamiento de la red natural organizada. mercados de gas (mercados extrabursátiles y bursátiles). Los dos primeros talleres se llevaron a cabo en enero y febrero de este año.
Petrobras anunció hoy (10) que firmó un contrato para la construcción de la P-78, la séptima unidad que se instalará en el campo Búzios, en el presal de la Cuenca de Santos. Con una capacidad de procesamiento de 180 mil barriles de petróleo por día y 7.2 millones de metros cúbicos (m³) de gas por día, la plataforma es del tipo FPSO, una unidad flotante que produce, almacena y transfiere petróleo. La entrega está programada para 2024.
El titular del Instituto de Energía destacó los avances en shale en cuenca Austral. También crece la actividad en Zona Norte. En lo que va del 2021, YPF perforó 3 nuevos pozos y tiene otros 2 en perforación, a partir de la actividad de 2 perforadores en la Zona Norte.
La primera central híbrida térmica-fotovoltaica del mundo que se construye en la Puna jujeña tiene un avance de obra del 69 por ciento, lo que permitirá una vez concluida, la sustentabilidad del sistema aislado, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y asegurar un servicio de calidad para más de 2.500 familias, informaron hoy fuentes oficiales.
El secretario de Energía, Darío Martínez, anunció que el Gobierno nacional prorrogará la vigencia de la actual ley de biocombustibles, que vence en los próximos días, para poder contar con más tiempo para discutir el nuevo régimen que se propone para el sector.
Una energía limpia que en pocos años impulsará a la mayoría de los vehículos a nivel mundial, y que la Argentina puede producir y exportar ventajosamente.
Revertir la balanza comercial boliviana con una mayor exportación de gas y una menor importación de diésel es el objetivo del programa que desarrolla Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), así lo remarcó Armin Dorgathen, Vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de la estatal,