Gabriela Paz

Gabriela Paz

El presidente de YPF, Pablo González, anticipó que este año los combustibles aumentarán 28,1%, por debajo de la inflación, y que la petrolera invertirá u$s 2.7000 millones en mejorar la producción de hidrocarburos. El presidente de YPF, Pablo González, detacó la firma de las paritarias con los sindicatos pretroleros. “Con la paritaria revisamos todo, porque el año pasado perdieron, y pudimos arreglar para dos años y medio», expresó.YPF
Los dos grandes actores del Reino Unido son Shell y BP. Incluso mirar solo a estas dos compañías muestra algunos contrastes marcados. No hay un solo camino hacia un ‘futuro verde’ para el petróleo y el gas.Como empresa de petróleo y gas, existen esencialmente dos enfoques para gestionar el cambio hacia una economía baja en carbono.
Colocar la piedra basal tiene un simbolismo muy destacado en el inicio de cualquier obra, y por la importancia que radica la construcción de la Fábrica de Paneles, es que este miércoles 5 de mayo pasado el mediodía, una comitiva encabezada por el señor gobernador Sergio Uñac, se dio cita en el edificio de EPSE […]
La pasada jornada, un sector de los transportistas y el Gobierno llegaron a un acuerdo que establece la suspensión de la prueba piloto del ferrocarril Arica-La Paz.
Un equipo de la Dirección de Exploración y Explotación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizó una inspección a la operadora YPFB Chaco - Pozo Los Monos X13 y verificó la integridad del mismo, para continuar con los trabajos de perforación.
Las tres administraciones transitorias de YPFB Logística S.A., subsidiaria de YPFB, en la gestión 2020, causaron a la empresa un daño económico de 4.422.355 bolivianos al haber contratado de manera irregular a 94 personas, según denuncia penal formulada por Pablo Paúl Zubieta Arce, actual gerente general de la compañía, contra ex autoridades de las mencionadas administraciones.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fundamenta su trabajo para impulsar la reactivación económica en cuatro ejes de gestión, explicó el vocero de la estatal petrolera, Juan Carlos Ortiz.
Tras la suspensión del tratamiento del proyecto de ley sobre la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales, analistas afirman que el Gobierno atraviesa por un serio déficit fiscal y trata de recaudar recursos con urgencia, pero consideran que no lo hace de forma planificada y solamente aplica parches que generan más problemas que soluciones.
El analista de hidrocarburos Álvaro Ríos, en una entrevista con Diario Energético, explicó que Brasil es un mercado que seguirá requiriendo gas y que Bolivia debe iniciar una exploración masiva.
Después de anunciar una pérdida de R $ 93,8 millones en el primer trimestre, los ejecutivos de Omega Geração, en un evento en línea con inversionistas, se mostraron optimistas sobre los próximos meses de 2021, especialmente en el área de generación eólica por encima del centro del proyección.