Gabriela Paz

Gabriela Paz

El Gobierno nacional, a través del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, firmó este viernes un acta de acuerdo con otro sector del transporte, movilizado en contra de la reactivación del tramo férreo Arica-La Paz.
La recaudación del Impuesto a las Transacciones (IT) creció 19,8%; de Bs 1.355,9 millones en 2020 a Bs1.624,9 millones este año.
Durante una inspección realizada ayer, el presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Gustavo Choque, informó que el avance en la construcción de la planta siderúrgica es del 5,5 por ciento y que se prevé culminar el proyecto a finales del año 2023 cuando la factoría produzca al menos 200 mil toneladas por año de acero corrugado.
El plan estratégico de Petrobras de salir de varios países, entre los que se incluye a Bolivia, brinda la oportunidad para que el Estado Plurinacional pueda vender gas natural sin intermediarios a Brasil, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
El gobierno decidió reducir este viernes (14 de mayo de 2021) el contenido obligatorio de la mezcla de biodiesel en gasoil fósil del 13% al 10%, en la 80ª Subasta de Biodiesel. El presidente Jair Bolsonaro aprobó una resolución del CNPE (Consejo Nacional de Política Energética) sobre la reducción. Según la Secretaría General de la Presidencia, la decisión será publicada en una edición extra del Boletín Oficial de la Unión este viernes.
Con la fuerte recuperación de los precios del petróleo, los fondos indexados que rastrean los combustibles fósiles muestran uno de los mejores resultados en Estados Unidos este año. Curiosamente, el aumento del petróleo también ha sido muy bueno para los productos que tienen como objetivo proteger el medio ambiente.
Un nuevo análisis del Global Wind Energy Council (GWEC) muestra que se pueden crear 3,3 millones de nuevos puestos de trabajo en la energía eólica a nivel mundial en los próximos cinco años, gracias al enorme crecimiento de esta industria. La cifra incluye empleos directos en eólica terrestre y marina y cubre toda la cadena de valor del sector: planificación y desarrollo de proyectos; fabricación; instalación; operación y mantenimiento (O&M); y desmantelamiento.
La nueva gestión de Petrobras (PETR4) mantuvo la forma de gestionar los ajustes de precios de los combustibles y busca practicar valores en niveles competitivos, evitando traspasar la volatilidad internacional al mercado nacional, dijo este viernes el director ejecutivo de Comercialización y Logística, director Cláudio. Mastella.
Pablo González, presidente de YPF, anticipó que este año los combustibles aumentarán 28,1%, por debajo de la inflación ademas de anunciar tamaña inversion.
El presidente de YPF, Pablo González, anticipó que este año los combustibles aumentarán 28,1%, por debajo de la inflación, y que la petrolera invertirá u$s 2.7000 millones en mejorar la producción de hidrocarburos. El presidente de YPF, Pablo González, detacó la firma de las paritarias con los sindicatos pretroleros. “Con la paritaria revisamos todo, porque el año pasado perdieron, y pudimos arreglar para dos años y medio», expresó.YPF