Gabriela Paz

Gabriela Paz

De enero a abril de este año, 1.113 empresas cancelaron sus matrículas de comercio, señala un informe de Fundempresa. En comparación con los mismos meses del año pasado, cuando 668 empresas cerraron, representa un incremento del 66,6%.
La estimación de recursos es de 1,2 trillones de pies cúbicos de gas natural (TCF) para la formación Huamampampa y de 1,4 TCF para Santa Rosa, haciendo un total de 2,6 TCF.
El Servicio de Impuestos Naciones (SIN) detalló que servicios financieros y comercio tuvieron una participación importante en las recaudaciones que representó un crecimiento de 221,8%. Las recaudaciones del IVA subieron en 35,1% en el primer cuatrimestre.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó al menos $us 400 millones están destinados para los proyectos de exploración y explotación
Cigás abrió nuevos frentes de obras con el objetivo de ampliar la Red de Distribución de Gas Natural (RDGN) en la capital. La acción forma parte de un gran paquete de obras que se prevé finalizar en 2025, a través del cual se espera beneficiar a 21.000 unidades de consumo. Hasta entonces, la Compañía estima una inversión global de R $ 786 millones en Amazonas.
El Nordeste registró ayer, 20 de mayo, un récord de generación media solar fotovoltaica, según el seguimiento del Operador del Sistema Eléctrico Nacional (ONS). En esta ocasión, los rayos del sol llegaron a generar 658 MW promedio, cantidad que representa el 5,8% de la demanda de carga de toda la región. El récord anterior se registró el 26 de abril de 2021, con un promedio de 645 MW.
Petrobras dijo el jueves que la decisión del Tribunal Supremo Federal (STF) que determinó que el valor del ICMS a ser excluido de la base de cálculo PIS-Cofins es el resaltado en la factura generará un impacto positivo de R $ 4, 4 mil millones en el balance del segundo trimestre de la compañía.
Los precios del diesel en las estaciones de servicio de Brasil avanzaron esta semana, el tercer aumento consecutivo del producto, al igual que la gasolina y el etanol, indicó una encuesta publicada el viernes (21) por la Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP ).
La secretaría de Energía de la Nación lo incluyó como una obra prioritaria dentro de un paquete de ductos troncales que pretende encarar con financiación de empresas de ese país asiático.
Pese a la apertura al mercado exportador, y la mejora en los precios internacionales, se espera una baja del 56% en comparación con el 2019. Para el consultor Daniel Gerold, se trata de un nivel "insuficiente".