Gabriela Paz

Gabriela Paz

El “hidrógeno verde” pasó a sumarse al conjunto de fuentes limpias para impulsar la transición energética hacia el abandono de los combustibles fósiles. Algunos países de la región también lo ven como un instrumento para generar divisas y apoyar la recuperación de la pandemia de covid-19.
Está ubicado en el partido bonaerense de Azul y tiene una potencia total instalada de 52,4 MW.
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) reveló que hay explotación ilegal de oro en todo el país, pero con mayor incidencia en el norte de La Paz, que se caracteriza por ser zona aurífera.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, hizo un balance y presentó datos positivos que muestran una recuperación en medio de la pandemia.
Los estudios previos costarán al menos $us 5 millones y según Zelaya, por los estudios, hay una “esperanza muy grande” de ser un proyecto exitoso.
El plan de diagnóstico, reparación y puesta en funcionamiento de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) tiene un 85% de avance, por lo que se prevé el reinicio de operaciones para el próximo mes de junio, según informó el Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya.
Alberto Baldivieso Vacaflor, demandante beneficiado con una sentencia de una jueza agroambiental de Entre Ríos (Tarija) en contra de Petrobras, por la cual la operadora debería pagar 61,5 millones de dólares por el uso de sus terrenos en el pozo petrolífero y gasífero de San Alberto, rechazó ayer que esa deuda sea asumida por la estatal YPFB, informó Correo del Sur.
El plan de diagnóstico, reparación y puesta en funcionamiento de la planta de urea tiene un 85 por ciento de avance, por lo que se prevé el reinicio de operaciones en junio, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya.
Petrobras anunció el lunes (24) el lanzamiento de un programa que prevé inversiones de US $ 300 millones para 2025 para aumentar la eficiencia y el rendimiento de las refinerías que no están en el plan de desinversión de la empresa.
El principal productor de petrleo en Vaca Muerta es YPF, que representa 61% de la produccin de la formacin. La formacin no convencional Vaca Muerta marc en abril un rcord de produccin con 147.000 barriles de petrleo al da y de esta manera representa en la actualidad 29,6% del total del pas, segn datos de la Secretara de Energa.