Gabriela Paz

Gabriela Paz

La viabilidad del etanol como aditivo en combustibles fósiles a escala global, potenciando la transformación del biocombustible en un commodity, así como la transición energética enfocada en fuentes renovables, demuestran los desafíos y el camino hacia un futuro mundial más verde y sustentable.
Más de 30 entidades del sector productivo se opusieron a la votación del informe del MP sobre la privatización de Eletrobras.
En el primer trimestre del 2021, YPF logró recuperar 3% su producción de gas y 5% la de crudo71 mil millones eTendencia en la producción: “A partir de julio va a ir creciendo”.En marzo, YPF anunció un La Opinión Austral Vaca Muerta, los proyectos para las áreas convencionales, el Plan Gas y la reversión del declino de la producción. Garantizar la producción de gas “que necesita la Argentina” es hoy prioridad, dijo el presidente de la petrolera nacional.
Pablo Solima, director en Sistemas Energéticos S.A. y Soleado S.R.L. conversó con Energía Estratégica sobre estos sistemas de almacenamiento de energía y su conveniencia frente a otras tecnologías.
Chile es hoy uno de los 6 países con los mayores proyectos de producción de hidrógeno verde, asumiendo uno de los mayores desafíos que presenta este combustible: "producir el hidrógeno verde más barato del planeta para 2030". El presidente argentino Alberto Fernández manifestó, esta semana, en el foro organizado por el Consejo Económico y Social que el país "no puede quedar atrás" en este mercado.
Un plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable a un proyecto que establece un marco regulatorio de la ley de biocombustibles, que propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol.
Entre 2016 y el 2019 el movimiento de carga boliviana experimento un crecimiento constante en la hidrovía Paraguay - Paraná, pero la pandemia redujo a un tercio la mercancía movilizada en el 2020, en comparación a la gestión anterior.
Montenegro resaltó el perfil profesional del nuevo gerente y le deseó éxito en sus nuevas funciones y le recomendó impulsar una administración transparente, señala una nota de prensa.
El presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA), Antonio Rocha, explicó que, si bien es difícil medir el ahorro en términos absolutos de las empresas por utilizar el ferrocarril Arica-La Paz, la suspensión de este servicio retrasará las mejoras que podían aplicarse al descongestionamiento portuario en Arica por temporadas, lo que incide directamente en un ahorro al consumidor final y a los exportadores.
La Confederación Boliviana de Reciclaje, Transformación y Tecnología se creó recientemente para encarar proyectos de aprovechamiento de residuos sólidos con financiamiento de organismos internacionales.