Gabriela Paz

Gabriela Paz

El FMI dijo el lunes que la pandemia de Covid-19 ha dejado varias lecciones en Latinoamérica, que sigue registrando altas cifras de muertes diarias a pesar de restricciones a la movilidad tempranas y rigurosas para frenar la propagación del virus.
Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reinició las instalaciones de gas domiciliario en los barrios de Villa Montes, según indicó Luis Arce, presidente de Bolivia, durante un acto en la ciudad benemérita el 14 de junio.
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, resaltó que la nacionalización y el control de los recursos hidrocarburíferos es una victoria que beneficia a todos los bolivianos, misma que se empezó a labrar durante la Guerra de El Chaco, cuyo aniversario 86 de cese de hostilidades se celebra hoy.
El Subandino sur y norte, Boomerang y Madre de Dios son las zonas estratégicas del país en las que se desarrolla el Plan de Exploración de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) durante este año y el siguiente.
Representantes de Brasil y Bolivia participaron, los días 10 y 11 de junio, en la VI Reunión del Comité Técnico Binacional Brasil-Bolivia. El comité es el principal mecanismo de diálogo y cooperación entre los dos países en el sector energético y busca promover la integración y complementación energética, además de discutir nuevos proyectos y oportunidades de cooperación.
Las medidas de apoyo a los consumidores de gas natural determinadas por el Gobierno de Sergipe han traído importantes beneficios en varios sectores, especialmente en el contexto de las restricciones provocadas por la nueva pandemia de coronavirus.
Dos programas interlaboratorio de la ANP están abiertos hasta el 16 de junio: el Programa Intelaboratorio de Combustibles (PIC), que cubre la evaluación de muestras de gasolina C, diesel oil B y etanol hidratado, y el Programa Interlaboratorio de Biodiesel (PIB), que incluye el análisis de biodiesel. muestras (B100). Se espera que el informe final con los resultados de los programas esté terminado a finales de agosto de este año.
Nada se compara con la parálisis que provocó el comienzo de la cuarentena "dura", allá por marzo-abril del 2020. Por eso las señales de repunte de a poco se hacen más evidentes, y los combustibles, un indicador inequívoco de la marcha de la economía, así lo demuestran:
La situación se da con muchas familias del barrio Nuestras Malvinas y alrededores. Compraron los artefactos y realizaron todos los trabajos que fueron indicados por Camuzzi.
El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, celebró la media sanción al proyecto de ley que apunta a reducir las tarifas de gas en las denominadas zonas frías o de baja temperatura de distintos puntos del país, y subrayó que "es un reclamo histórico de millones" de usuarios.