Gabriela Paz

Gabriela Paz

«Nuestro objetivo es consolidar la eficiencia lograda para impulsar aún más la producción», lo afirmó el CEO de YPF. Habló de la realidad de la empresa y de «un camino sostenido de aumento de las inversiones». Luego de haber transitado en 2020 uno de los años más complejos en la historia de la compañía,
Es ante la negativa del gobierno rionegrino de incluirlos en el plan de vacunación contra el coronavirus. El retiro comenzó a las 6 de la mañana.
Es la ampliación de las zonas subsidiadas por mayor uso de la calefacción. Tuvo dictamen y será aprobado este jueves en el recinto. Aseguran que no tendrá costo fiscal.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario provincial escribió: «Inauguramos en Posadas con @LaloStelatto la planta de Energía Fotovoltaica en el Bo Itaembé Guazú».
Los fondos recibidos del exterior durante el primer cuatrimestre de 2020 llegaron a $us 316,6 millones, mientras que a abril de este año suman $us 499,9 millones.
El Banco Mundial (BM), en su informe Global Economic Prospects, publicado ayer, ratificó su proyección de marzo respecto a que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia tendrá un crecimiento económico del 4,7 por ciento este año.
Tras más de un año de la paralización en la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Migillas, tres empresas presentaron sus propuestas para adjudicarse la ejecución del primer paquete de obras civiles de la obra que se ejecuta en La Paz, informó ayer el gerente de ENDE Corani, Gerardo Borda.
Diputados nacionales del Comité de Energía e Hidrocarburos, Comité de Ciencia y Tecnología, de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria y de la Comisión de Planificación, Política, Economía y Finanzas visitaron la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), de Bulo Bulo en Cochabamba, y destacaron los avances de la misma previo al reinicio de sus operaciones.
Es prioridad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos optimizar el almacenamiento y distribución de combustibles líquidos para garantizar el abastecimiento en la época de invierno, manifestó el Vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, Luciano Montellano.
El Nuevo Transportista del Sureste (NTS) participa, este jueves (06/10), en el foro “Nueva Ley de Gas | Reglas, Inversiones y Expansión ”, encuentro que reunirá a representantes gubernamentales y del sector privado en una plataforma en línea para discutir los impactos del nuevo régimen de autorización en el mercado del gas,