Gabriela Paz

Gabriela Paz

La entidad hizo 393 colocaciones para emprendimientos relacionados al desarrollo y la innovación productiva.
El nuevo sistema permite descargar especificaciones técnicas y ofertas para procesos.
Se agregaron 93 gigavatios de capacidad sólo en 2020. Eso es 66 veces el consumo de Bolivia. China establece un nuevo récord mundial con 52 Gigavatios en solo un año. En total la capacidad eólica mundial alcanza los 744 gigavatios. 7% de la demanda global.
El proyecto piloto del parque híbrido de VTRM, una empresa conjunta formada por Votorantim Energia y CPP Investments, fue aprobado por ANEEL (Agencia Nacional de Energía Eléctrica).
Firjan lanzó la IV Edición de Perspectivas do Gas no Rio 2021, que tiene como novedad un panel interactivo de presentación de datos dinámicos, actualizado a lo largo del año.
El petróleo expandió sus ganancias el viernes, con el Brent, un punto de referencia mundial, que alcanzó los 72 dólares el barril por primera vez desde 2019 en medio de la disciplina de la OPEP en la recuperación de la oferta y la demanda, lo que contrarrestó las preocupaciones sobre el ritmo desigual de vacunación contra Covid-19 en todo el mundo.
En petróleo, el principal productor es YPF. En referencia al gas, el aporte de Tecpetrol en Fortín de Piedra sigue siendo determinante.
El petróleo de la Cuenca Neuquina ganó clientes en el exterior, sobre todo en la costa oeste de EE.UU., donde compite con los barriles del Golfo de México y de Alaska. También llega a Chile, Brasil, Bahamas y Países Bajos.
La empresa que comparten YPF y General Electric ya produce electricidad al 100% en el parque eólico Los Teros, en Azul. Las energías renovables llegaron a un pico de abastecimiento.
El convenio, firmado entre los presidentes de ambas empresas, Wilson Zelaya por YPFB y Rafael Silva Reis por MTGás, establece que la comercialización del energético se iniciará desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2026.