Gabriela Paz

Gabriela Paz

YPF Luz finalizó la segunda etapa del Parque Eólico Los Teros ubicado en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires, y sumó 52 MW a los 123 MW de potencia instalada de la primera etapa, en operación desde 2020, alcanzando una capacidad total de 175 MW de energía de fuente renovable, eficiente y sustentable, equivalente a la necesaria para abastecer 215 mil hogares.
Distribuidoras de gás natural do centro-sul do Brasil receberam propostas de 13 potenciais grupos supridores em uma chamada pública realizada com o objetivo de avaliar ofertas para aquisição do insumo com entrega a partir de 2022 e nos próximos anos, disse à Reuters um executivo que lidera el proceso.
Con el petróleo en alrededor de US $ 71 (+ 2,20%) el martes (1), se espera que Petrobras realice una reubicación de los precios de la gasolina en las distribuidoras y devuelva un poco más de competitividad al etanol hidratado.
La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y sus aliados decidieron continuar con su política de incrementar el suministro de petróleo. El grupo tuvo su 17a reunión este martes (1 de junio de 2021).
El presidente de YPF confirmó que el proyecto de ley de promoción de actividades hidrocarburíferas está pronto a salir.
Al cabo de un año de funcionamiento, el programa comunitario de generación eléctrica fotovoltaica impulsado por la Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Luque, representa una provechosa experiencia piloto en pos del uso responsable y eficiente de la energía.
La actividad en el yacimiento de hidrocarburo no convencional Vaca Muerta registró en mayo un fuerte crecimiento en su actividad, al superar las 1.000 etapas de fractura, el mayor nivel de la historia de la formación.
Acuerda un aumento progresivo entre mayo y julio que suma casi 1,2 millones de barriles por día
La Gestora Pública calificó como positivo el balance del pago del bono ya que se llegó al 99% de las expectativas del cumplimiento de este beneficio.
El convenio, firmado entre los presidentes de ambas empresas, Wilson Zelaya por YPFB y Rafael Silva Reis por MTGás, establece que la comercialización del energético se iniciará desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2026.