Gabriela Paz

Gabriela Paz

El presidente del Estado, Luis Arce, aseveró hoy que empresas de Bolivia y Rusia buscan avanzar una hoja de ruta de desarrollo de inversiones y proyectos en el sector energético.
El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, informó que la estatal Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) será la encargada de certificar la experiencia de las empresas interesadas en la extracción directa del litio.
Con el fin de discutir los potenciales del Hidrógeno Verde (H2V) en Brasil, la Cámara de Comercio e Industria Brasil-Alemania (AHK) de Río de Janeiro realizó un taller con representantes de los gobiernos de Brasil y Alemania, así como potenciales inversionistas nacionales. e internacional.
La Nueva Ley del Gas, que moderniza el marco legal del sector, fue regulada por el Gobierno Federal. El decreto detalla y complementa las disposiciones de la ley para aclarar los términos y orientar la regulación y agentes de la industria del gas natural, como la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
Vale liquidará por adelantado pasivos de alrededor de US $ 2.500 millones relacionados con el financiamiento del proyecto del Corredor Logístico de Nacala (CLN), que sirve a un proyecto de carbón en Mozambique, dijo la minera en un comunicado al mercado el martes (8).
Líderes del sector de las energías renovables y fotovoltaicas se dieron cita en la Esplanada dos Ministérios este martes por la mañana (8.Jun.2021) para pedir la aprobación del Marco Legal para la Generación Propia de Energía Solar y otras fuentes.
El Parque Eólico Los Teros de YPF Luz, ubicado a 45 kilómetros de la localidad bonaerense de Azul, sumó 52 megavatios y alcanzó los 175 megavatios de potencia instalada, equivalente a la electricidad necesaria para abastecer 215.000 hogares.
Empresarios del sector energético consideraron este miércoles que los subsidios "no son una política eficiente en términos distributivos", y a la vez reclamaron "una macroeconomía estable" para potenciar inversiones en el yacimiento Vaca Muerta.
Sería a través de un instrumento que brinde información del consumo; quien alquile o compre podría saber cuánto gastará en su nueva vivienda La eficiencia energética en el hogar es una demanda creciente. Tanto por parte de potenciales propietarios como de quienes desarrollan y comercializan nuevos proyectos inmobiliarios.
El espacio fue generado en 2018, con el apoyo del gobierno provincial, con el objetivo de trabajar la asociatividad entre las empresas locales. Desde 2020 se lleva a cabo un programa de formación y desarrollo para profesionalizar la gestión del Cluster.