Gabriela Paz

Gabriela Paz

Incluso con los recientes aumentos de precios de todos los combustibles, el GNC tiene el menor costo por kilómetro conducido. Las fluctuaciones en el precio de los combustibles líquidos continúan preocupando a los conductores, confundidos por los constantes ajustes.
Las 46 toneladas son parte de las 248 toneladas de mercadería ilegal que se encuentra en almacenes aduaneros en Tarija, las cuales se destruirán durante las siguientes semanas.
El Ministerio de Hidrocarburos y YLB tienen prevista la apertura de tres puntos de comercialización en Santa Cruz, Cochabamba y Potosí.
Según un mapeo de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR), basado en datos del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de Energía (IEA PVPS), Brasil alcanzó la novena posición en el ranking mundial de energía agregada anual de la energía solar fotovoltaica. fuente en 2020.
Aún celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado desde 1972 el 5 de junio, por una institución de la ONU - Organización de las Naciones Unidas, el sector azucarero-energético realiza el 11 de junio, a las 2 pm, un Live con el tema: Prácticas ambientales de Boas como oportunidades en la Economía Verde.
Shell Brasil Petróleo Ltda, subsidiaria de Royal Dutch Shell plc, firmó hoy un acuerdo para vender su división de lubricantes en Brasil a Raízen S.A. La transacción aún está pendiente de aprobaciones regulatorias y se espera que se cierre en 2022.
El buen momento de la producción de petróleo no convencional permitirá suplir parte de la producción de crudo de los pozos convencionales, blindar el autoabastecimiento energético, reducir la importación y favorecer un esquema orientado a la exportación.
Hay menos producción gasífera y los conflictos en el sur del país complicaron la extracción en el yacimiento de Vaca Muerta. La Argentina deberá afrontar pagos por unos US$ 1.300 millones en importaciones de gas durante este invierno, lo que representará un incremento del 97% respecto del 2020, según cálculos oficiales y privados.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, mediante gestiones de la Secretaría de Energía, se convertirá en las próximas semanas en el primer establecimiento de oficinas del Ejecutivo provincial en contar con paneles fotovoltaicos para energía solar.
Para 2022 se tiene planificado ofrecer al mercado interno y de exportación la presentación granulada (peletizado) del fertilizante potásico.