Gabriela Paz

Gabriela Paz

Los precios promedio de la gasolina y el diesel subieron alrededor de R $ 0,20 esta semana, luego de que Petrobras anunciara otro reajuste de combustible.
El presidente interino Hamilton Mourão (PRTB) envió al Congreso Nacional un proyecto de ley para la apertura de un crédito especial por el monto de R $ 132,3 millones para las empresas del Grupo Petrobras. El mensaje de presentación de la propuesta debe ser publicado en una edición adicional del Diario Oficial de la Unión (Diário Oficial da União) este viernes (29 de octubre de 2021).
Tecpetrol inició la perforación de su bloque orientado al petróleo. Chevron hace punta y ya saca buenos rindes de los primeros pozos de la zona. Phoenix se prepara para fracturar.
Desde IEASA (ex enarsa) anunciaron que en las próximas semanas incrementarán el números de trabajadores en los obradores de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. El presidente de la empresa pública Agustín Gerez, dijo que este financiamiento "implica empezar a transitar el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas".
Los estacioneros advierten que se están volviendo a ver postales que no se veían hace más de una década, en plena época de controles de Guillermo Moreno como secretario de Comercio Interior.
En la presentación de los balances de Vista Oil para el tercer trimestre se destacó un crecimiento del 160% de la cotización bursátil de la empresa en lo que va del año.
El consorcio tiene un proyecto a nivel nacional para instalar paneles solares. Sus desarrollos en Neuquén.
Un grupo de 50 empresarios bolivianos estuvieron en Paraguay en busca de generar oportunidades de negocios. Sostuvieron reuniones de networking, participaron en ruegas de negocios y visitaron proyectos inmobiliarios y ganaderos en el país vecino.
La vitrina comercial y de negocios más importante de Cochabamba abre sus puertas desde esta noche con el desafío de reactivar la economía a través de generar un movimiento con efectos multiplicadores para toda Bolivia.
La cuantificación servirá para conocer si existe un excedente de producción cárnica para la continuidad de la exportación hacia China y Rusia, adelantó el Senasag