Gabriela Paz

Gabriela Paz

La exportación del hidrógeno verde abre un sinfín de desafíos para el desarrollo de la economía argentina. El hidrógeno verde denota una gran ocasión para crear empleos y desarrollar proveedores.
El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Willan Donaire, informó ayer que la planta de amoniaco y urea (PAU) alcanzó un régimen de producción del 81 por ciento, logrando producir 1.600 toneladas métricas de urea por día, e ingresos mensuales por 38 millones de dólares.
El presidente del Estado, Luis Arce, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina y el presidente Ejecutivo de la petrolera de los bolivianos, Wilson Zelaya, inauguraron este viernes, la batería de compresión y el parque eólico El Dorado, situados en la provincia Cordillera, municipio de Cabezas, del departamento de Santa Cruz.
Neoenergia cerró el tercer trimestre del año con una utilidad neta de R $ 1,3 mil millones. El resultado es 57% superior al registrado en el mismo período de 2020. Los gastos operativos de R $ 843 millones en el trimestre indican un aumento de R $ 11%. El Ebitda de R $ 2,9 mil millones muestra un aumento del 62% con respecto al tercer trimestre del año pasado. Los gastos operativos aumentaron 11%, alcanzando R $ 843 millones.
El precio promedio de la gasolina en las gasolineras del país subió 3,16% la semana pasada, alcanzando R $ 6,562 el litro, según una encuesta de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). El monto máximo fue de R $ 7.889. Fue la cuarta semana consecutiva de alta.
En septiembre, Santa Catarina alcanzó el hito de más de 1.300 mil kilómetros de red de Gas Natural construidos durante los 21 años de operación de la distribuidora estatal.
Petrobras informó este viernes (5 de noviembre de 2021) que el gobierno negó la existencia de estudios sobre la privatización de la empresa. La aclaración fue solicitada luego de que el presidente Jair Bolsonaro (no partido) dijera que la privatización "ha entrado en el radar" del Ejecutivo.
Industriales y especialistas problematizaron sobre el estado actual del sector, su capacidad de resiliencia a través de la exportación de equipos a distintos países del mundo y la necesidad de previsibilidad a largo plazo para continuar su expansión. Además, se habló del rol de esta industria en la transición energética.
Según un informe, las energías renovables aumentaron un 25,7 % frente al mismo mes del año pasado.
La proyección se desprende de un informe que realizó el gobierno nacional. También podría incrementar la participación de vehículos a GNC y la utilización de GNL.