Gabriela Paz

Gabriela Paz

La Rueda de Negocios de la Feria Internacional de Cochabamba (FIC) se desarrolla con éxito. El evento concluye hoy y cuenta con la participación de 143 empresas.
El gobierno pretende publicar un decreto en diciembre, con la inclusión de subastas para la competencia por el derecho a explorar los polígonos marítimos, anticipó la epbr en octubre.
El gas natural llega a Petrolina, en el Sertão do São Francisco, haciendo historia. Companhia Pernambucana de Gás - Copergás inauguró su proyecto de red local de distribución de combustible, proyecto pionero en Brasil. El proyecto es el resultado de una asociación entre la empresa de Pernambuco y el grupo norteamericano New Fortress Energy.
Un grupo de inversores brasileños ha publicado una carta, que será presentada en la COP26 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), en la que pide al gobierno que tome medidas inmediatas para combatir la emergencia climática.
Marcelo Kloster, asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo involucrado en el proyecto, destacó que la inversión de la empresa de la cual es CEO Agustín Pichot generará trabajo local y contrataciones de empresas de la región.
También incluirá la construcción de una planta de procesamiento de 15.000 barriles diarios de petróleo y 2 millones de metros cúbicos de gas diarios, y avanzarán en la perforación de 16 nuevos pozos en el área.
El plan publicado en el Boletín Oficial prevé una estructura productiva que sea inclusiva, dinámica, estable, federal, soberana y sustentable.
La actividad en los principales desarrollos de Vaca Muerta se encuentra en pleno auge y así dan cuenta la cantidad de etapas de fracturas que se realizaron durante el mes pasado para poner en producción los nuevos pozos. Con un total de 1011 punciones hacia la roca madre, octubre se coronó como el segundo mes con mayor cantidad de fracturas en la historia de la formación no convencional.
En el último año el déficit comercial de Bolivia con Brasil trepó de $us 46.2 millones a $us 177 millones. Con Argentina en tres meses de 2021 ya se registró un déficit comercial. India se convierte en el mejor socio comercial de Bolivia gracias al oro.
La determinación se la asumió tras los acuerdos suscritos durante la reunión binacional ente Bolivia y Perú realizada en la ciudad de La Paz el pasado fin de semana.