Gabriela Paz

Gabriela Paz

El complejo petroquímico de Bulo Bulo, conformado por la planta de urea, la planta de amoniaco y la planta de servicios auxiliares, se encuentra paralizado desde ayer debido a problemas en el compresor U-GB 101 de CO2, informó una fuente allegada a la factoría, quien aseguró además que dicha pieza no recibió el mantenimiento adecuado previo al reinicio de las operaciones.
E1 Energia firmó un acuerdo de accionistas y un contrato de inversión con los fundadores de GDSolar para la creación de una nueva empresa que operará en el mercado de generación distribuida a partir de enero de 2022. La operación pretende intensificar sus operaciones en generación de energía fotovoltaica en todo Brasil para clientes corporativos e individuales.
El presidente Jair Bolsonaro dijo este jueves (28), durante su directo semanal en las redes sociales, que busca una forma de cambiar la política de precios de los combustibles en el país. Desde 2016, Petrobras ha adoptado la denominada Política de Precios de Paridad de Importación (PPI), que vincula el precio del petróleo al mercado internacional en función del precio del barril Brent, que se calcula en dólares.
Petrobras informó el jueves (28) que registró una ganancia de R $ 31.142 mil millones en el tercer trimestre de este año. Con el resultado, la empresa estatal revirtió la pérdida de R $ 1,5 mil millones calculada en el mismo período del año pasado. En el segundo trimestre, la empresa obtuvo una ganancia de R $ 42,855 mil millones.
"De esta manera, se asegura energía las 24 horas durante los 365 días del año", detallaron desde la empresa distribuidora.
La producción de petróleo en la Argentina alcanzó un récord de 532.566 barriles diarios en septiembre, su máximo valor desde marzo de 2020, mientras los yacimientos de Vaca Muerta lograron un avance del 10% en la extracción, de acuerdo con un informe de la consultora Regional Investment Consulting (Ricsa).
Un estudio privado señala que la producción en Vaca Muerta "sigue aumentando su producción, en un 10% más que agosto, alcanzando así unos 174.416 barriles diarios, un 33% del total nacional".
Según datos de Energía, en enero de este año había 364 usuarios-generadores y en septiembre ascendieron a 614.
Las energéticas Trafigura y Vista Oil & Gas colaboraron para medir y compensar las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2-e), desde la extracción y transporte de crudo en Argentina hasta su punto de entrega en Hawaii, Estados Unidos.
El precio del metro cúbico del gas natural comprimido (GNC) aumentará 1 peso a partir del próximo lunes, para venderse a un promedio en todo el país de $47 en las estaciones de servicio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según indicaron a Infobae desde la Cámara de Expendedores de GNC.