Gabriela Paz

Gabriela Paz

Los precios de los combustibles seguirán en la agenda en 2022. Hay mucha confusión sobre la formación de los precios, pero hay que aclarar que son libres.
La Cámara de la Industria Química y Petroquímica de la República Argentina (CIQyP) publicó un comunicado en apoyo a los nuevos estudios de exploración hidrocarburífera offshore del subsuelo en el Mar Argentino, a unos 300 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata, y que involucra la posibilidad de hallar gas y petróleo además de estudiar el lecho marítimo.
La Cámara Naviera Argentina apoyó los proyectos de exploración hidrocarburífera offshore en el Mar Argentino.
La Secretaría de Energía de la Nación destacó el incremento de la producción de gas durante 2021 y la puesta en marcha del Plan GasAr.
Se caracterizan por ser una alternativa ideal para reducir costos, generando un impacto positivo en el medio ambiente. También por su alta competitividad técnica y económica.
Desarrolladores de Argentina, Bolivia, Chile y posiblemente Perú están evaluando la idea de crear una asociación de países productores de litio que funcione como la OPEP del mineral para la región.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, demostró, durante la Rendición Pública de Cuentas – Final 2021 de esta cartera estatal, que el sector energético se reactiva favorablemente y se fortalece gracias a las políticas acertadas que implementa el gobierno del presidente Luis Arce desde la recuperación de la democracia en noviembre de 2020.
El Gobierno prevé 5.015 millones de dólares de inyección a la inversión pública, base de la lucha contra la pobreza.
El director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó este lunes que se reinyectaron 30.700 garrafas nuevas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de 10 Kilos equivalente al 80 por ciento del parque para el departamento de Santa Cruz, con una inversión que supera los 1,5 millones de dólares.
Aunque Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destacó la perforación de 12 pozos exploratorios en la gestión 2021, la ejecución del presupuesto para exploración solamente llegó al 55 por ciento. Dos analistas afirman que esta actividad fracasó durante la pasada gestión, ya que no se incrementaron reservas de hidrocarburos.