Gabriela Paz

Gabriela Paz

El ministro de Ambiente asistió a un evento internacional de energía. "La voluntad de Argentina es evidente”, afirmó.
El Préstamo AB de CAF constará de un Tramo A de USD 37,5 millones y un Tramo B de USD 262,5 millones, movilizando de esta forma capital privado de 4 entidades financieras internacionales de gran trayectoria: Santander, Itau Unibanco, Industrial and Commercial Bank of China Limited, Dubai (DIFC) y Cargill Financial Services International.
Este financiamiento internacional demuestra la confianza de los mercados en los resultados obtenidos por la compañía en 2021. Según algunas estimaciones, la compañía cerraría el año con una inversión de 2.700 millones de dólares aproximadamente y habría obtenido tres trimestres consecutivos superiores a los 1000 millones de dólares También, logró reducir la deuda a niveles de 2015.
Bolivia se niega a formalizar una nueva adenda al contrato de compraventa de gas natural vigente desde octubre del año 2006.
BV y Meu Financiamento Solar, una fintech de crédito para energía solar en Brasil, anuncian una alianza con la ONG Gerando Falcões para abastecer con energía solar a más de 240 viviendas en una comunidad de São José do Rio Preto, en el interior de São Paulo.
El Gobierno de Goiás, a través de Metrobus y Enel X, la empresa de soluciones energéticas del Grupo Enel, presentó un autobús articulado 100% eléctrico en el estacionamiento del Estadio Serra Dourada.
Companhia Pernambucana de Gás (Copergás), que distribuye gas natural en Pernambuco, lanzó una nueva licitación pública para adquirir la fuente de energía. La empresa pretende adquirir el suministro de hasta 250 mil m3 por día. Las propuestas deben presentarse antes del 11 de febrero.
Petrobras confirmó este viernes (28) que decidió posponer la oferta pública de distribución secundaria de acciones de Braskem, junto con Novonor (ex Odebrecht), en vista de los niveles de demanda y precio no apropiados para la conclusión de la transacción, como relevante hecho al mercado.
“Incluso el sector privado puede administrar una planta industrial con inversión mixta”, remarcó el ministro Néstor Huanca.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, señaló que durante la gestión 2021 se logró reanudar proyectos y reactivar a las empresas estratégicas del sector energético, lo que permitió “encender el motor”; y que en 2022 se verán los resultados de este trabajo con mayor exploración, industrialización y la transición de la matriz energética, que potenciarán la economía del Estado.