Gabriela Paz

Gabriela Paz

Usuarios de gas natural canalizado en Rio Grande do Norte pagarán más barato el insumo a partir de este martes, 1ro. La reducción tarifaria fue autorizada por la Agencia Reguladora de los Servicios Públicos (Arsep/RN) y publicada en la edición de hoy del Diario Oficial del Estado. La disminución fue de alrededor del 10% y se aplica a todos los segmentos operativos de Potigas. El GNC, por ejemplo, tiene una reducción de R$ 0,37.
Desde la Provincia, consideraron que se trata de "una muestra fehaciente de los avances concretos en materia de proyectos verdes".
"Estuvimos analizando lo que el resultado de la gestión de YPF durante el año pasado", dijo Pablo González, titular de la compañía.
El Gobierno se topó con un escollo en la provisión de gas que va camino a generar una carga económica extra del orden de los u$s2.000 millones anuales.
La ex Enarsa e YPFB acordaron extender por dos meses las conversaciones. Mientras tanto, Bolivia baja sus entregas en febrero y marzo. Alerta por la salida de dólares para importaciones
El viernes, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que el Gobierno nacional aprobó decretos supremos que viabilizan el financiamiento de Bs 65,6 millones para la construcción de una Planta de bioinsumos en la región cruceña.

El compromiso es incrementar los volúmenes de envío para abril, a la espera de que los pozos de Repsol ingresen en etapa de producción
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sólo enviará 7,5 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas natural a Argentina durante los próximos dos meses, tiempo en el que continuarán las negociaciones de las condiciones de la sexta adenda al contrato de exportación.
La caída de la producción de gas natural en Bolivia desde hace siete años deja a Bolivia con desventajas a la hora de negociar las condiciones de la sexta adenda al contrato de exportación de gas a Argentina, señaló el analista en hidrocarburos Raúl Velásquez.
Uisa (antes Usinas Itamarati) y Geo Biogás anunciaron este martes un acuerdo para producir biogás a partir de residuos del procesamiento de la caña de azúcar, que involucra inversiones de 220 millones de reales. La asociación prevé la construcción de una planta anexa al complejo industrial de Uisa, ubicado en Nova Olímpia (MT).