Gabriela Paz

Gabriela Paz

"Pretendemos dotar a usuarios y usuarias de los servicios públicos regulados por la Ley 24.076 de herramientas y mecanismos sólidos para que puedan informarse y lograr un uso eficiente y racional del recurso gasífero´", explicó Federico Bernal, interventor del organismo.
La Secretaría de Energía afirmó que la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que conectará la zona de producción de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en Neuquén, con las provincias de Río Negro, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe, "no admite demoras".
Ya hay antecedentes de suministro eléctrico por parte de centrales renovables de la petrolera con sus bocas de expendio abanderadas.
Petrobras anunció hoy (9) que superó todas las metas de producción previstas para 2021, estableciendo varios récords, incluido el resultado obtenido en su propia producción en el presal, con un promedio anual de 1,95 millones de toneladas de barriles de petróleo equivalente, lo que representa el 70% de la producción total de la empresa.
Exxon Mobil Corp se comprometió a reducir a cero sus emisiones netas de carbono de sus operaciones globales para 2050. El plan cubre las emisiones de su producción de petróleo, gas y productos químicos y la energía que consumen estas operaciones, los llamados objetivos de Alcance 1 y 2. Si el empresa se compromete a lograr cero emisiones al producir,
Según una encuesta de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR), Brasil acaba de superar la marca de 1 millón de unidades consumidoras con generación propia de energía a partir de la fuente solar. La modalidad representa más de 8,6 gigavatios de potencia instalada operativa, equivalente a cerca de dos tercios (2/3) de la potencia de la usina de Itaipu,
El Gobierno afirma que mientras se trabaja en la modificación de la Ley 3058 se elaboran decretos para garantizar las operaciones petroleras en el país.
España es el principal país desde donde los connacionales enviaron las remesas al país; le siguieron Chile y Estados Unidos.
En enero, la Aduana Nacional comisó 44.227.404 bolivianos en mercancía de contrabando, a través de 676 operativos de control estratégico en todo el territorio nacional. Entre lo comisado se encuentran vehículos, aparatos electrónicos, prendería, bebidas alcohólicas y productos cosméticos.
Con el propósito de fomentar las inversiones e incentivar a la producción, el Gobierno nacional anunció ayer la modificación de la Ley de Hidrocarburos 3058, una medida recurrentemente sugerida por los expertos en el área.