Ya hay antecedentes de suministro eléctrico por parte de centrales renovables de la petrolera con sus bocas de expendio abanderadas.
Cada vez hay más interés en la transición energética por parte de las petroleras. Y el reciente anuncio del inicio de obra del parque fotovoltaico El Zonda de YPF Luz, en el norte de San Juan, podría beneficiar a las Estaciones de Servicio.

¿Por qué? Analía Salguero, presidenta de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, explicó que “la construcción de la planta mejorará la cantidad de energía instalada y, al inyectarla a la red, hace que se tenga electricidad de mejor calidad para toda la provincia”.

“Y entendiendo el consumo energético que poseen las Estaciones de Servicio a nivel provincial y nacional, indirectamente se verán favorecidas”, agregó durante una entrevista con surtidores.com.ar.

Si bien aún no se hizo público algún acuerdo de suministro eléctrico vinculado al parque solar El Zonda, sí hay antecedentes por parte de YPF para dotar de energía renovable a diversos puntos operativos del país, como por ejemplo a partir de las centrales eólicas Cañadón León (Santa Cruz) y Los Teros (Buenos Aires).

Ante ello, Salguero no descartó la posibilidad de que la reciente inversión de la petrolera permita originar algún contrato o condiciones con distintos sectores, entre ellos el rubro de las expendedoras.

Además, reconoció que esto podría despertar aún más el interés en tecnologías sustentables, dado que en varias oportunidades intentaron evaluar su implementación en las bocas de expendio de la provincia: “Siempre es una idea pendiente y serían excelentes opciones para afrontar el consumo energético, el costo que ello significaría y el aporte al medio ambiente”.

“Hay una gran conciencia de esto y una gran apuesta de San Juan en este sentido. Es tema en agenda de evaluación y de cuánto puede ayudar a mejorar los costos y el modelo de negocio. Asimismo hay más conciencia ambiental y compromiso de los estacioneros. Y de alguna forma, es contrarrestar la imagen de Estaciones contaminantes, tanto mediante el uso de fuentes renovables como la clasificación de la basura, eficiencia energética y más”, aseguró.

Por lo pronto, resta esperar que YPF revele con quién suscribirá contratos de suministro de compra-venta de energía eléctrica vinculado al parque El Zonda y sus posibles Estaciones de Bandera.

Fuente: Surtidores