Gabriela Paz

Gabriela Paz

La empresa detalló que se generaron 10.169.694 MWh de energía.
Un estudio realizado por la consultora de gestión y aceleradora Quintessa mapeó 192 startups brasileñas que pueden ayudar a resolver el problema energético del país. Los principales potenciales apuntan a tres áreas urgentes: uso de fuentes renovables, eficiencia energética, monitoreo y gestión de la energía.
El Directorio de la ANP aprobó hoy (10/02) las versiones finales del contrato para el cobro de regalías relacionadas con la producción de petróleo y gas en la Unidad de Industrialización de Shale (SIX) y el contrato de concesión para la exploración y producción de petróleo y gas natural de esquisto.
Petrobras anunció que superó todas las metas de producción previstas para el año 2021. La estatal registró varios récords, entre ellos el resultado obtenido en su propia producción en el presal, con un promedio anual de 1,95 millones de barriles de petróleo equivalente –equivalente a 70% de la producción total de la empresa.
Está inscrito en el Plan Anual de Contrataciones de YPFB con un presupuesto de 3 millones de bolivianos
El ministro Molina prometió que hará cumplir la ley ante los reclamos de Tarija
El presidente Luis Arce informó que la pobreza moderada y extrema bajó y que la inversión pública alcanza los Bs 771 millones
El presidente Ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, aseveró este miércoles que Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del mandatario Luis Arce Catacora, trabajó en la empresa estatal hasta septiembre del año pasado y negó que el joven haya tenido un salario de 50 mil bolivianos.
A vísperas de los 241 años de la gesta libertaria de Oruro, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, visitó el departamento y con autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e hizo la entrega del proyecto Incrementó de la Capacidad de Almacenamiento (ICA) de combustibles en la planta de San Pedro-Oruro.
El factor de distribución entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija, será actualizado en el marco de un estudio que se realizará para el efecto, según anunció el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.