A vísperas de los 241 años de la gesta libertaria de Oruro, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, visitó el departamento y con autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e hizo la entrega del proyecto Incrementó de la Capacidad de Almacenamiento (ICA) de combustibles en la planta de San Pedro-Oruro.
El objetivo de esta obra es lograr la mayor cantidad de autonomía de almacenamiento de diésel y gasolina.

“Hoy nos encontramos en Oruro inaugurando este proyecto que incrementa la autonomía del departamento en el suplemento de diésel y gasolina con estas plantas que estamos entregando gracias al trabajo que hizo YPFB. Estamos garantizando el abastecimiento en Oruro con 7 días de autonomía, de lo que antes teníamos nada, pasamos a tres días y ahora estamos más tranquilos para que le pueblo pueda dormir tranquilo porque tenemos combustibles suficientes para abastecer a nuestros transportistas en el departamento de Oruro”, señaló el Primer Mandatario.

Arce recordó que en octubre de 2020 vio con mucha extrañeza la mínima autonomía en combustibles en el país, lo cual se revirtió con el trabajo de las entidades y autoridades del sector. “Esto demuestra que cuando la empresa se maneja bien y hay intención de hacer las cosas bien por el pueblo boliviano, se puede hacer. Cuando llegamos, YPFB no estaba en las mejores condiciones, había crisis en YPFB, se habían robado recursos, que estarán en investigación (…), y no podíamos dejar a la empresa símbolo de la nacionalización, símbolo de nuestro modelo económico, símbolo del Estado Plurinacional de Bolivia y símbolo de la recuperación de recursos naturales pudiera estar en riesgo”.

Además, el alcalde del municipio de Oruro, Adhemar Wilcarani, y el Gobernador del departamento, Johnny Vedia, quienes participaron del acto, agradecieron el trabajo a favor del departamento con este proyecto cuyo costo es de Bs 77.170.914,95.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia