Gabriela Paz

Gabriela Paz

El presidente de YPF, Pablo González, evaluó hoy que el nuevo régimen de acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos es “una buena medida”, y estimó que contribuirá al crecimiento del sector.
Abril se consolidó como el segundo mejor mes a nivel histórico y ya se ven los primeros impactos de la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley 27424.
UDOP, Biosul y Fiems realizarán el Simposio de Bioenergía de Mato Grosso do Sul el 10 de junio en Campo Grande, capital de Mato Grosso do Sul. Con el tema El Futuro de la Bioenergía, el evento será presencial, en el auditorio de la Casa da Indústria - Fiems, reuniendo los principales eslabones del segmento, de productores, proveedores de caña de azúcar, instituciones y líderes políticos.
En reuniones internas del gobierno, el presidente Jair Bolsonaro les dijo a sus asistentes que los nuevos aumentos de combustible lo harán "perder la reelección".
El presidente Jair Bolsonaro (PL) planteó dudas sobre el papel de Petrobras en la decisión de Bolivia de recortar en un 30% las exportaciones de gas natural a Brasil, mientras el vecino país envía mayores volúmenes a Argentina.
Entidades y empresas vinculadas al sector eléctrico participarán, este martes (24.05) y miércoles (25.05), en el “Taller de Financiamiento Sostenible”. El evento será online y discutirá opciones e instrumentos de finanzas sostenibles para financiar emprendimientos en el segmento, en esta fase de transición hacia una economía carbono neutral.
La participación de las fuentes renovables en la matriz energética brasileña necesita crecer un 52% para que el país alcance la meta de reducir a cero las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) para 2050. Así lo muestra un informe de CDP América Latina, basado en estudios de Cenergia.
Dirigentes de las principales bancadas del Senado dijeron a Poder360, este lunes (23 de mayo de 2022), que están a favor de limitar el ICMS para combustible, electricidad y telecomunicaciones. La idea es que la medida pueda ser priorizada en Casa Alta y analizada en las próximas semanas. La oposición, sin embargo, argumenta que otras soluciones deberían ser lo primero.
Vaca Muerta, que no para de superar sus propios récords, anima la mejora, junto con la mejor cotización del petróleo a nivel internacional. Las petroleras están logrando niveles de producción récord de sus yacimientos no convencionales. El epicentro del crecimiento es la formación Vaca Muerta en Neuquén.
Con el foco puesto en que las empresas petroleras aumenten la producción de hidrocaburos, el Gobierno se prepara para flexibilizar a través de un decreto el acceso a los dólares a las empresas petroleras. Durante el viernes y el fin de semana hubo reuniónes entre funcionarios del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía con representantes de las empresas, donde se informó la letra chica del decreto.