Gabriela Paz

Gabriela Paz

La suscripción del documento estuvo encabezada por el gerente general de Energía Argentina, Agustín Gerez, y la vicepresidenta del BICE, Raquel Kismer.
La estatal petrolera llamó a los usuarios a la calma y pidió evitar un exceso de demanda
El Gobierno boliviano proyectó para este año una renta petrolera de 2.970 millones de dólares, monto superior en 75 por ciento al obtenido en 2021. Esto ocurre principalmente por un aumento de los precios a nivel internacional y los nuevos negocios concretados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), dado que la producción será menor.
Dorgathen reconoce que se redujo en 30% el envío de volúmenes de gas natural al mercado brasileño por mejores precios que paga Argentina.
La Planta Industrial de Carbonato de Litio, que tiene un costo de 756 millones de bolivianos, reporta un avance físico del 78 por ciento y una ejecución financiera del 66 por ciento, según el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
Con la finalidad de reponer reservas de gas natural y líquidos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) encara alrededor de 28 proyectos exploratorios, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se refirió al decreto de flexibilización del cepo cambiario para Vaca Muerta que anunciaron el martes Alberto Fernández y Martín Guzmán y aseguró que es «un paso positivo«, pero advirtió que también se necesitan de otras herramientas paralelas.
La empresa estadounidense MMEX Resources Corporation anunció, junto al gobierno de Tierra del Fuego, la inversión de US$500 millones para la construcción de un campo eólico de hasta 300 MW (160 MW base) y una planta de electrólisis que permitirá obtener más de 55 toneladas de hidrógeno verde por día en la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Energía firmó una resolución para avanzar con una suba de tarifas en el gas natural por redes.
En línea con los esfuerzos realizados para fortalecer el mercado de petróleo y gas natural en el estado, Cigás prevé invertir R$ 178 millones en el avance de la infraestructura de la red de oleoductos hasta 2026. Ese plan prevé la construcción de otros 133 kilómetros de red de distribución de gas natural .