Gabriela Paz

Gabriela Paz

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Universidad Técnica de Oruro (UTO) firmaron este lunes el Convenio Marco Interinstitucional, que tiene como objetivo viabilizar la investigación tecnológica y la formación de recursos humanos, en el marco de las necesidades emergentes de los proyectos en ejecución por la empresa estatal de los bolivianos.
Se espera un informe final para la próxima semana, anunció el Ministro de Hidrocarburos
En el último informe Perspectivas económicas mundiales, el organismo internacional perfila para el 2024 un crecimiento boliviano de 2,8%
La nueva propuesta presentada por el gobierno para tratar de bajar los precios de los combustibles tiene un sesgo electoral, no es sostenible en el largo plazo y puede que ni siquiera garantice una reversión de los altos precios de la gasolina y el diésel, según análisis escuchados por GloboNews.
La ANP realizó, en Río de Janeiro, la ceremonia de juramentación del Director Symone Araújo, que fue reelegido, y de los nuevos miembros del Consejo Colegiado de Administración de la Agencia: Cláudio Jorge Martins de Souza, Daniel Maia Vieira y Fernando Moura.
Pablo González habló en un acto para conmemorar el centenario de YPF, en el marco de la Semana de la Ingeniería que organiza la Facultad de Ingeniería de la UBA.
El ministerio de Transporte de la Nación y el Enargas firmaron un acuerdo de cooperación para impulsar la transformación a gas del transporte. De esta forma, buscan reducir "el consumo de hidrocarburos más comunes y contaminantes".
Una empresa con más de 20 años de trayectoria impulsa soluciones para hacer más sustentable la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.
La generación de electricidad representa el 40 % de la producción de CO2 en el mundo por lo que Huawei ha desarrollado tecnologías para soluciones de energía solar y para Centros de Datos ecológicos, que ya se están implementando en Bolivia tanto en el sector privado y como en el público, con la finalidad de contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Una flota de 200 cisternas con diésel arribará desde Arica, Chile, al país para abastecer del combustible a los departamentos de La Paz, Oruro y otras regiones.