Gabriela Paz

Gabriela Paz

Atlas Renewable Energy anunció este martes (14/6) la adquisición de un proyecto eólico en Minas Gerais del productor y proveedor de energía francés Voltalia. El proyecto, denominado Juramento, tendrá una capacidad de generación de 378 MW y estará compuesto por 63 aerogeneradores. Juramento es el segundo proyecto eólico de Atlas Renewable Energy.
El Gobierno Federal, Eletrobras y B3 realizaron, este martes (14), la ceremonia de capitalización de la empresa, la principal del sector eléctrico brasileño. En la ceremonia, el ministro de Economía, Paulo Guedes, afirmó que la operación es compleja y "toca todas las dimensiones de la sociedad". “Tuvimos varios problemas, fue una construcción conjunta durante dos años y medio”, dijo el ministro.
El gran error que cometió el gobierno en el tema energético para este invierno, que por estos días se plasma muy visiblemente en la escasez de gasoil e impacta en las zonas rurales, es no haber escuchado las señales de alerta que se activaron en los meses previos y que presagiaban este presente.
La operadora Repsol informó la conexión anticipada del pozo Margarita X10. Desde YPFB se espera alcanzar un nivel de envíos a Argentina cercanos a los 16 millones de metros cúbicos por día.
Pese a las promesas del Gobierno, ven los retrasos y creen que la meta de llegar a construirlo para junio de 2023 se complica.
Aunque la prioridad es producir agua pesada, no se descartan los proyectos para refuncionalizar la planta.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen entregaron este martes 446 instalaciones de redes de gas a domicilio en la ciudad de Villa Montes,
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realiza inspecciones a las Plantas de Suministro de Combustibles de Aviación (PSCAA) en todos los aeropuertos existentes en el Estado boliviano.
La Gobernación de Chuquisaca confirmó la reunión de instituciones que debatirá hoy posibles medidas ante el inicio de la producción en el pozo Margarita 10 y el retraso en el estudio de actualización del factor de distribución del campo Margarita-Huacaya.
El Presidente de Bolivia señaló que la construcción de una ferrovía para unir el Pacífico y el Atlántico “también sigue como un planteamiento en vigencia”.