Gabriela Paz

Gabriela Paz

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, confirmó la reunión con sus pares de Brasil, Perú, y como invitados las representaciones de Uruguay y Paraguay
Los senadores presentaron un total de 77 enmiendas (sugerencias de cambios) al proyecto que fija la tasa límite del Impuesto a la Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS) en rubros como combustibles, energía y comunicaciones.
Paradójicamente, en la provincia de Vaca Muerta, la segunda fuente de recursos no convencionales más grande del mundo, el gas que consumen varias localidades de la cordillera neuquina llega en camiones desde Buenos Aires, provincia que no produce una molécula de hidrocarburos.
Se realizaron controles en varios puntos fronterizos del país, entre ellos en Iguazú, en la zona que limita con Paraguay y Brasil. El mismo contó con la presencia del presidente de YPF, Pablo González.
El sector solicitó ampliar la capacidad del sistema de transmisión de energía para aumentar la participación de las renovables. La oportunidad de generar divisas y complementarse a otras industrias.
Los precios de la gasolina y el diésel aumentaron en las gasolineras esta semana, según datos de la Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) divulgados este viernes (10).
El presidente Jair Bolsonaro dijo hoy (10), durante un discurso en la segunda sesión plenaria de la IX Cumbre de las Américas, que, con un potencial de producción excedentaria de energía eólica en el mar “equivalente a 50 plantas de Itaipu”, Brasil podrá ser un importante exportador de hidrógeno verde y amoníaco.
La empresa de logística Localfrio reportó un crecimiento del 80% en el volumen de negocios con el transporte y almacenamiento de componentes eólicos y paneles solares en 2021. La unidad Suape (PE), especializada en la gestión logística de carga y proyectos especiales, ha registrado mayor demanda de productos limpios proyectos de energia
El Pozo Margarita 10 (MGR-10) se encuentra en el Área de Contrato Caipipendi y es operado por Repsol E&P Bolivia S.A.
Son 4.966 firmas que pagaron Bs 28.243 millones al SIN.